:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BR5ZBBOWFBFJPNXFZ3UTROCRLM.jpeg)
POLÍTICA
“Si el corazón se pierde, las armas dispararán contra nuestra propia sociedad”: la advertencia del presidente Petro a los militares
El mandatario le dijo a los subtenientes que el poder de las armas puede ser delicado y que por eso deben blindarse para no cometer errores.
Encuentra aquí lo último en Semana
El presidente Gustavo Petro dio un discurso en la Ceremonia de ascenso de oficiales del Ejército Nacional, en donde se refirió al poder en todas sus expresiones, especialmente el de las armas, que tienen los militares. El mandatario se enfocó en recalcar que deberán obrar bien en favor del país.
“El esfuerzo de la cupula militar y de cada uno de ustedes que hoy salen a hacer su carrera para mañana dirigir esta fuerza pública deben entenderlo bien. Si el dinero y la codicia nos gana el corazón, la mafia se toma el poder en Colombia y produce un genocidio sobre nuestro poder”, aseguró Petro.
El mandatario dijo que lo primero que deben proteger es el “corazón”, es decir, obrar correctamente.
Además, hizo algunas reflexiones sobre lo que implica tener cualquier poder y recordó que eso lo evidenció por primera vez cuando fue alcalde de Bogotá hace unos años. “El poder funciona como una droga, ensombrece, no deja pensar bien, deforma la realidad y, peor aun, es tan adictivo que por ella se mata. La adicción al poder genera la masacre y el genocidio”, alertó el mandatario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QXJZBIKYXFH43CYCWH46IG3YOQ.jpeg)
Insistió en que, por eso, lo primero que se debe guardar es el corazón. “Allí, dentro de su vida militar en donde tantos problemas van a tener en quién sabe qué lugares, bajo quién sabe qué tensiones, que afrontarán en su vida futura, presente, guarden primero el corazón de la codicia, guarden el corazón primero de las fuerzas destructivas que alrededor del poder tener armas se pueden construir. Tener poder es posiblemente un riesgo para el corazón”, aseguró Petro.
Reconoció que él actualmente tiene el poder porque es el presidente de Colombia, y que los militares también tienen un poder. “Ustedes tienen un poder, las armas, si el corazón está bien guardado de la codicia y del veneno drogadicto del poder, las armas siempre estarán en función del bien de la gente, del pueblo, de sus derechos, de la libertad, de la Constitución. Si el corazón se pierde, las armas dispararán contra nuestra propia sociedad”, dijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2D5YDBD4GFFYNKASQNT53FWJ6E.png)
En ese encuentro, el primer mandatario también confirmó la salida de su jefe de Gabinete, Laura Sarabia, y del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. “Y mientras se investiga mi funcionaria querida y estimada (Laura Sarabia) y el embajador de Venezuela (Armando Benedetti) se retiran del Gobierno, para que desde el poder que implica esos cargos no se pueda tener la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación”, aseguró Petro.
A pesar del anuncio, el mandatario defendió a quien hasta ahora era una de las personas de su círculo más cercano. “No (se han) parado a pensar ni siquiera qué podría pensar una joven mujer recién parida con su primer niño, con su primera experiencia maternal, cuando le sucede un hecho en su vida doméstica que la hace sentir en la zozobra y que reacciona dentro de la ley al punto que se usó el polígrafo que yo ni he logrado saber dónde está”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BX4I7OU4JBAHRNW4GS7FEGKHYU.jpeg)
El presidente Petro se refirió al escándalo de las chuzadas e insistió que en su gobierno no se presentaría esa práctica. “La cúpula militar aquí presente, los generales y almirantes, saben perfectamente que ni el presidente ni ningún funcionario de este gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper la Constitución; es más, quedan ustedes autorizados por el presidente de la República, por si eso ocurriese, que ustedes mismos lo denuncien”, dijo.
Agregó que nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal “ni a ilustres y poderosos exfuncionarios, ni personas humildes. Eso no es cierto. No se les ha dado esa orden ni se les dará”, afirmó.