Por primera vez Colombia Líder evaluó a todos los alcaldes y gobernadores del país, con el fin de exaltar los resultados de los gobernantes locales que se hayan distinguido por su gestión integral, replicabilidad de sus iniciativas, innovación, sostenibilidad, participación ciudadana e inclusión social.
Adicionalmente, en el marco de este premio se entrega un reconocimiento al alcalde y gobernador incluyente por tener en cuenta a la población con discapacidad en su agenda pública en temas como: accesibilidad física en sus ciudades, oferta educativa inclusiva en todos los niveles, y promoción del empleo y la productividad. (Cómo fue la elección)
Gobernadores
Finalistas
Alcaldes Finalistas
(Municipios entre 100.001 y 500.000 habitantes)
Alcaldes Finalistas
(Municipios de menos de 20.000 habitantes)
Finalistas Categoría Alcalde Incluyente
José Rozo Millán
Gobernador de Boyacá
Ingeniero civil de la Universidad Santo Tomás de Aquino, especializado en vías en la Universidad del Cauca; desde 1975 se ha desempeñado en diversos cargos relacionados con su profesión, en entidades como el Ministerio de Obras, la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el Instituto de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Obras Públicas de Bogotá. Fue concejal de Bogotá y ha desempeñado diversos cargos en la Gobernación de Boyacá, entre ellos gobernador en funciones en 2002.
Ganador
Alejandro Char Chaljub
Alcalde de Barranquilla (Atlántico)
Nació en Barranquilla, es ingeniero civil de la Universidad del Norte, especializado en Alta Gerencia en la Universidad de los Andes y también cursó una maestría en Gerencia de Proyectos en el Georgia Institute of Tecnology (Estados Unidos). Antes de dedicarse a la política se desempeñó como constructor. Ha sido Concejal de Barranquilla y Gobernador del Atlántico en los últimos siete meses del año 2003.
Ganador
Ganador
Alcides Tobón Echeverri
Alcalde de Rionegro (Antioquia)
Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, licenciado en Historia y Geografía de la Universidad de Antioquia y especialista en Gobierno y Cultura Política de la Universidad de Antioquia y del Colegio de Altos Estudios de Quirama. Se ha desempeñado como diputado de la Asamblea Departamental de Antioquia, Concejal de Rionegro y Docente de la Universidad Católica de Oriente y de la Universidad Santo Tomás de Medellín.
Martha Patricia Villalba Hodwalker
Alcaldesa de Puerto Colombia (Atlántico)
Se graduó como abogada de la Corporación Universitaria de la Costa -CUC, con especialización en Desarrollo Social de la Universidad del Norte. Martha desde muy joven estuvo cerca de la política pues trabajó en ella al lado de su padre.
Alcaldes Finalistas
(Municipios de más de 500.001 habitantes)
Alcaldes Finalistas
(Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes)
Finalistas Categoría Gobernador Incluyente
Andrés González Díaz
Gobernador de Cundinamarca
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especializado en Derecho Público y con maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París. Comenzó su carrera política como concejal de La Vega (Cundinamarca). Más tarde desempeñaría diversos cargos públicos, entre ellos Viceministro de Gobierno, Ministro de Justicia y Senador de la República. Ha sido tres veces Gobernador de Cundinamarca en los períodos 1991-92, 1998-2000 y 2008-2011.
José Diego Gallo Riaño
Alcalde de Envigado (Antioquia)
Ingeniero civil graduado de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (E.I.A.) y abogado de la Institución Universitaria de Envigado. Su carrera política empezó como Concejal del Municipio de Envigado, Asesor de la Dirección Técnica Física y Director Departamental de Puentes de la Gobernación de Antioquia.
Alonso Salazar Jaramillo
Alcalde de Medellín (Antioquia)
Se graduó como comunicador social y periodista en la Universidad de Antioquia. Ha publicado varios libros, entre ellos No nacimos pa semilla, La Parabola de Pablo y Profeta en el desierto: vida y muerte de Luis Carlos Galán. Se desempeñó como Secretario de Gobierno de la ciudad de Medellín en la administración de Sergio Fajardo y participó en la formación del programa de desmovilización y reinserción de los paramilitares en la capital de Antioquia.
Oscar Hernán Sánchez León
Alcalde de Facatativá (Cundinamarca)
Graduado en derecho en la Universidad Libre de Colombia y con especialización en Derecho Administrativo en la Universidad Santo Tomas y en Gerencia Pública, Control Fiscal y Derecho Constitucional en la Universidad del Rosario. Fue personero Municipal, Secretario General y de Gobierno de la Alcaldía de San Juan de Río Seco (Cundinamarca) y Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Facatativá.
Fabiola Jácome Rincón
Alcaldesa de Cajicá (Cundinamarca)
Ingeniera civil de la Universidad Católica de Colombia con especialización en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad EAN. Inició su carrera política en 2003 cuando fue elegida Concejal de Cajicá.
Nelson Benjamín Barreto Vaca
Alcalde de Monterrey (Casanare)
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios, desempeñó su profesión en las emisoras Llanorama Stereo, Llanura Stereo, Monterrey Stereo y Violeta Stereo, todas en Casanare, y también fue corresponsal de las cadenas radiales RCN y Caracol en su departamento. La práctica del periodismo de opinión, informativo, investigativo y humorístico le permitió conocer más de cerca los problemas de su región y eso lo llevó a ejercer la política
Luis Jorge Sánchez
Gobernador de Huila
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en Derecho Administrativo en la Universidad Externado de Colombia. Más adelante empezó a desempeñarse como Asesor Jurídico de diferentes municipios y empresas privadas.
Jorge Iván Ospina
Alcalde de Santiago de Cali (Valle del Cauca)
Médico cirujano de la Universidad de La Habana con especialización en Gestión en Salud en la Universidad ICESI, ha ocupado cargos como Director General del Hospital Universitario del Valle Evaristo García, Secretario de Salud Pública de Cali, Director Ejecutivo de Visevalle y Secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad del municipio de Cali.
Horacio Serpa Uribe
Gobernador de Santander
Nació en Bucaramanga y estudió Derecho en la Universidad del Atlántico. Vivió durante 30 años en Barrancabermeja y en el sector público se desempeñó en los tres poderes del Estado: judicial, legislativo y ejecutivo. Entre los muchos cargos que ha ocupado pueden señalarse los de Procurador General de la Nación, Concejal Municipal, Representante a la Cámara, Senador, Alcalde Municipal, Embajador, Ministro del Interior y jugó un papel determinante en la redacción de la Constitución de 1991 como presidente de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue candidato a la presidencia de la República en 1998, 2002 y 2006.
ALBERTO JAVIER GARCÍA HERNÁNDEZ
Alcalde de Tenjo (Cundinamarca)
Comunicador social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se ha desempeñado en diversos cargos públicos. Ha sido Concejal en el 2000, Secretario de Educación en 2004 y Secretario de Gobierno del municipio de Tenjo en 2005.