Vida Moderna
¿Cómo comunicarse de forma no violenta? Reconocida experta ofrecerá una charla gratuita sobre el tema; le contamos cuándo y dónde
La cita es el 25 de octubre. Este espacio ofrecerá herramientas para que las personas descubran cómo comunicar mejor y tomar acciones para lograrlo.
El próximo miércoles 25 de octubre, en el Cubo de Colsubsidio de Bogotá, la firma The Quality Mind, en cabeza de la especialista Diana Figueroa, liderará la conferencia ‘Comunicación no violenta’, CNV, cuyo objetivo es que las personas logren de manera autónoma, descubrir cómo comunicar mejor y tomar acciones para lograrlo, a través de cambios en su lenguaje y conectando más con sus sentimientos y necesidades, al igual que con los sentimientos y necesidades de los demás.
Diana Figueroa es una reconocida experta en desarrollo personal y bienestar emocional. Además, se ha convertido en una destacada defensora de la llamada ‘Comunicación no violenta’, a través de The Quality Mind, una firma que busca fomentar un cambio significativo en la forma en que nos relacionamos con los demás, basado en la empatía, la compasión y el respeto mutuo.
Gracias al trabajo que Diana Figueroa ha desarrollado con Bill Stierle y las experiencias Vedanta que ella ha tenido a través de los años en este tema, ha logrado desarrollar una metodología vivencial que permite comprender el desempeño y la condición humana para concebir la comunicación no violenta como un medio poderoso para transformar nuestras relaciones y nuestra sociedad.
Es que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, en su Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud, “cada año, más de 1,6 millones de personas pierden la vida a causa de la violencia”.
Lo más leído
“Por ello, en un mundo tan desafiante es común experimentar la violencia, pero lo normal es querer disfrutar de una vida pacífica y aquí te tenemos la ¡buena noticia!, podemos volver a nuestra naturaleza intrínseca de no violencia. Estamos seguros de que por medio del conocimiento compartido se abren nuevas oportunidades al mundo entero, al capacitar las mentes, al tocar la fibra de los corazones y al transformar vidas por medios de experiencias reales, como los desafíos latentes de América Latina, especialmente en Colombia. Es real que podemos aprender a no ser violentos. De hecho, se nos dará muy bien, ya que reiteramos, no nacimos ni violentos ni para ser violentos”, señala la experta.
Y agrega que “en un mundo cada vez más polarizado, es fundamental aprender a comunicarnos de manera consciente y compasiva. La CNV nos permite construir puentes en lugar de muros, y cultivar la empatía y la comprensión mutua”.
Para Figueroa, premiada como Embajadora de para Latinoamérica por Naciones Unidas, el 60 por ciento de los costos para la sociedad pueden reducirse a través de la educación preventiva, si se aborda a su debido tiempo. Los beneficios de la comunicación no violenta son tan amplios que cumplen con el requerimiento de satisfacer las necesidades personales y laborales de toda persona, ya que su enfoque puede ser aplicado a diferentes contextos, tanto para la resolución de conflictos, como también, para comunicar desde una conexión más profunda y efectiva con las demás personas, generando bienestar, integridad, plenitud y unidad; en el plano individual y colectivo”.
Diana Figueroa es fundadora de The Quality Mind. También es conferencista y coach transformacional, así como especialista en bioneuroemocion y yoga siromani. Es profesional en business management, marketing strategic y es máster en Liderazgo y Desarrollo Organizacional.
Hace parte del Consejo Global, Coaching, Consultoría y Psicología, desde donde ha podido crecer y aportar a la comunidad. Igualmente, ha trabajado como voluntaria en varios programas nacionales e internacionales sobre el tema.
La cita para esta conferencia gratuita es en la Avenida Carrera 30 No. 52-77, sede de Colsubsidio en Bogotá. Estará abierta desde las 4 p. m., y la entrada es gratuita.