Home

Salud

Artículo

Aplicacion  de la vacuna de Moderna  contra covid-19 primeras dosis a personas mayores de 30 años en Compensar
Bogota julio 28 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El próximo sábado 25 de marzo se desarrollará una Jornada nacional de vacunación con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, entidades territoriales y Ligas Contra el Cáncer del país. - Foto: Guillermo Torres

salud

Gran vacunatón contra el Virus de Papiloma Humano: estas son las razones por las que debería unirse a la jornada

Las autoridades de salud están haciendo el llamado para estar al día con el esquema de inmunización.

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la única disponible contra un cáncer, el cáncer de cuello uterino que es causado por VPH, que se transmite en las relaciones sexuales. Es clave tener en cuenta que, en Colombia, el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres entre 30 a 59 años. Aunque se insiste, es prevenible con la vacuna.

En ese sentido, el Doctor Carlos Castro, director médico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, explicó la importancia de vacunarse.

“El cáncer de cuello uterino es el único cáncer que se puede prevenir con una vacuna, una oportunidad para disminuir las muertes que este tipo de enfermedad produce año tras año. La invitación es a que no dudemos en llevar a nuestras niñas y adolescentes a ponerse la vacuna del VPH que tiene un 90 % de efectividad. Como con cualquier otra vacuna, es posible que se presenten molestias leves, como dolor de cabeza, fiebre, enrojecimiento o dolor en la zona donde se administró la inyección, pero son mayores los beneficios que obtenemos con ella”, señaló.

Liga Colombiana contra el Cáncer
Liga Colombiana contra el Cáncer - Foto: Liga Colombiana contra el Cáncer

Por eso, con el objetivo de la que las mujeres tengan un futuro libre de cáncer de cuello uterino, el próximo sábado 25 de marzo se desarrollará una Jornada nacional de vacunación con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, entidades territoriales y Ligas Contra el Cáncer del país, quienes también habilitarán sus sedes para esta jornada.

La invitación principal es a que las menores de entre 9 y 17 años sean vacunadas. Para ellas, en los puntos de la Liga Colombiana contra el Cáncer, el biológico será gratuito.

“El esquema de vacunación de dos dosis (Gardasil Tetravalente) es gratuito para niñas entre 9 y 17 años y está incluido en el Plan Ampliado de Inmunizaciones PAI”, explicaron desde la organización.

Liga Colombiana contra el Cáncer
Liga Colombiana contra el Cáncer - Foto: Liga Colombiana contra el Cáncer

Puntos habilitados en Bogotá

  • Liga Colombiana Contra el Cáncer.
  • Carrera 12A No. 77 – 34, Bogotá, D.C., cerca a Unilago.
  • Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá.
  • Calle 116 # 15B – 08, Usaquén.
  • Hospital Universitario San Ignacio.
  • Carrera 7º # 40 – 62, piso 2, zona Javeriana.

Y en los puntos de vacunación de la Secretaría de Salud de Bogotá, se pueden consultar en este link https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/puntos-de-vacunacion.aspx

Largas filas en puntos de vacunación en Bogotá
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la única disponible contra un cáncer. - Foto: Secretaría de Salud de Bogotá

Otros puntos de las ligas contra el cáncer habilitados

  • Seccional Pasto, Sede Liga (Calle 8 # 32-20 B. La Aurora)
  • Seccional Bucaramanga, Sede Liga (Cra 22 # 31-71 B. Antonia Santos)
  • Seccional Huila, Sede Liga (Avenida la toma No. 1G-59)
  • Seccional Guajira, Centro comercial Viva Wuajira y Shuchiima (Cl. 15 # 18-274 – Cl. 15 # 8-56 Riohacha)
  • Zonal Tolima, Sede San Carlos (Calle 40 # 8-13 B. San Carlos)
  • Seccional Cúcuta, Sede Centro de la Liga (Cll 12 # 2-38 La Playa) y Centro Comercial Unicentro (Av 4 # 12B N-81 Intersección Av. Libertadores con Canal Bogotá)
  • Seccional Meta, Sede Liga (Cra 40 # 37- 102 Barzal)
  • Seccional Sucre, Sede Liga (Cra 13B # 13B- 07 B. 20 de julio)
  • Capítulo Maicao, Sede Liga (Carrera 13 # 15 – 26)

Esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano

En el país hay disponibles dos opciones de esquemas contra el VPH. Uno para niñas entre los 9 y 17 años y el otro para niños, hombres y mujeres mayores de 18 años y hasta los 45.

1. Gardasil Tetravalente para niñas entre 9 y 17 años (dos dosis)

  • Primera dosis: fecha elegida.
  • Segunda dosis: seis meses después de la primera dosis.

2. Gardasil Nonavalente para niños, hombres y mujeres mayores de 18 años y hasta los 45 (tres dosis)

  • Primera dosis: fecha elegida.
  • Segunda dosis: dos meses después de la primera dosis.
  • Tercera dosis: seis meses después de la segunda dosis.