| Foto: SEMANA

NACIÓN

"¿Será que la Corte pierde competencia con la decisión de Uribe?": Sanguino

Aunque el congresista del Partido Verde ve lógica la decisión de Álvaro Uribe de renunciar a su curul en el Senado, le genera duda si la Corte Suprema de Justicia pierde competencia con esta determinación del expresidente.

18 de agosto de 2020

Antonio Sanguino, congresista del Partido Verde que tras la detención domiciliaria de Ávaro Uribe manifestó su respaldo a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que es un evidente golpe al partido de gobierno la renuncia del expresidente a su curul en el Senado. "Mi reacción desde la orilla de la Alianza Verde es que en lo personal está en todo su derecho de renunciar a su curul y permitir que ingrese al Senado quien le sigue en la lista del Centro Democrático".

Además, Antonio Sanguino agregó que esta decisión es lógica para que el exsenador tenga toda la libertad y el tiempo en la defensa jurídica, pero dejó claro que tiene una duda: "Me genera una duda y es si la Corte Suprema de Justicia pierde competencia con esta decisión del expresidente porque hay antecedentes, pues en tiempo de la parapolítica los congresistas que renunciaron para quedar por fuera de la órbita de la Corte no pudieron hacerlo".

Sanguino fue enfático en señalar que el caso de Álvaro Uribe es una clara demostración de que nadie puede estar por encima de la ley. Sanguino también había sido crítico de la defensa del presidente Iván Duque a Uribe asegurando que no estaba guardando la mesura suficiente, incluso presionando con sus declaraciones a la Corte.

Finalizó recordando que los delitos por los que investigan a Álvaro Uribe Vélez se cometieron en su calidad de senador, siendo la primera vez que un expresidente de la República ha sido detenido por decisión de Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. El expresidente Uribe renunció al Senado. Asegura que no tiene garantías en la Corte Suprema para seguir su proceso. En una carta que envió al presidente del Senado, Arturo Char, el exmandatario esgrime una serie de puntos que para él demuestran que no tiene un debido proceso en ese Alto Tribunal y de ahí el debate respecto a si su caso quedará en manos de la Fiscalía de Francisco Barbosa