VICKY EN SEMANA
Senador Álex Flórez dice que tenía guayabo cuando se justificó por lo hecho en Cartagena: “estaba en shock y expresé cosas desafortunadas”
Tras reconocer que tiene problemas con el licor, el congresista del Pacto Histórico habló con SEMANA del escándalo de Cartagena y de otros episodios.

El senador Álex Flórez habló con SEMANA. Luego de reconocer que tiene problemas con el alcohol, y de reunirse con los policías a los que insultó, con el fin de ofrecerles excusas, el congresista entregó más detalles respecto a lo que aconteció en Cartagena y sus dos posteriores actos de arrepentimiento.
Vea la entrevista con el senador Álex Flórez:

“Cualquier persona tiene que vivir un proceso en el que las emociones van reposando. Me he refugiado en mi familia y mis amigos. He hecho un ejercicio que me ha costado mucho, que era contarle a amigos, a otros familiares que de pronto no estaban enterados de mi problema con el licor, incluso, al país. Me he dado cuenta del daño que hace esta sustancia”, dijo a SEMANA.
El senador confesó que le ha restado mucho el episodio que vivió a las afueras del Hotel Caribe en Cartagena, asimismo, dijo que en principio pensó que su problema con el alcohol era algo con lo que podía lidiar solo, por eso, tomó la decisión de dejar el consumo de alcohol. “No quiero continuar con una escena como esta, no quiero ser esto, ni mostrárselo a ninguna persona ni al país”, expresó y añadió que ve con mucha tristeza lo ocurrido: “nadie quiere verse en una situación tan agresiva”.
Lo más leído
Aseguró que incluso no recuerda mucho de lo que pasó esa noche e insistió que reconoce su problema con el licor. “Sé que hay muchas personas que lo padecen porque se han comunicado conmigo. Por eso, a partir del 2 de septiembre de 2022 tomé la decisión de no tomar una gota más de licor. Uno tiene que ser radical y tomar decisiones en seco; es una decisión que voy a sostener con toda la entereza”, aseveró.
Flórez también dijo que ahora con más fuerza y determinación seguirá adelante. “Continuaré trabajando en este espacio que tanto he soñado, al que le he dedicado esfuerzo y desde donde he hecho denuncias importantes para el país; tengo la mirada en lo que viene. Trabajar en una agenda legislativa en este problema de alcohol que padecen muchas personas”, aseguró.
El senador por el Pacto Histórico también aceptó que no se puede desprender de su labor en ningún momento. “Eso requiere mayores sacrificios, mayor entrega; hay cosas que no se permiten en la vida pública. Tengo 31 años, me ha tocado madurar rápido para entender esto”, dijo.
También aprovechó para darle las gracias al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el apoyo que le ha brindado en este momento. “He contado con su consejo y amistad. Inicialmente, me dijo que esto es una situación que no se puede repetir, que él me iba a estar acompañando en cada paso de esto. Es una persona muy sensata, con mucha grandeza, le agradezco cada palabra, consejo, también por preguntarme cómo estoy, me dijo: ‘cuentas conmigo para corregir’, solo tengo palabras de gratitud para el alcalde Quintero”, manifestó.
Igualmente reconoció que llegó con una mujer al Hotel Caribe, dijo que el problema radicó en que el establecimiento de comercio le solicitó a su acompañante la cédula física, mientras que ella la llevaba digital.
“Es falso que llegué con una menor de edad. Llegué con una persona mayor de edad que trató de identificarse con una cédula digital, pero las políticas de ingreso determinan que no se podía con este documento; no fue posible y por supuesto, uno con tragos se pone justiciero, termino yo en una reacción que no corresponde de alguna manera”, reveló.
Licor y excusas
En primer lugar, el congresista publicó este domingo un video en el que reconoció que tiene problemas con el licor y, de hecho, sostuvo que ha tocado fondo. “Reconocer es el primer paso para avanzar. Le cuento esta difícil verdad al país esperando puedan comprender y disculpar mi error. Seguiré trabajando con humildad por mejorar”, dijo el congresista junto a un hilo en Twitter, con videos, en los que evidenció su situación.

De acuerdo con su relato, él sí tiene problemas con el licor. “Estos días no han sido nada fáciles para mí. Quiero reconocer que tengo problemas con el licor (...), he tocado fondo y el problema con el licor me ha causado dificultades con mi familia, con mis amigos. Lamento y es triste que personas se burlen de esta situación Hace tiempo había iniciado un tratamiento, pero lo abandoné creyendo que yo podía superarlo solo. Reconozco que no es así, que necesito ayuda”, agregó, al señalar que retomará dicho tratamiento.

Posteriormente se reunió con los uniformados a los que insultó en Cartagena. “Les presenté mis disculpas privadas y públicas a los patrulleros a los que irrespeté. A la institución @PoliciaColombia reiterar mi respeto y gratitud por la labor que realizan día a día y mis condolencias por el vil asesinato de siete policías el día de ayer en el Huila”, aseguró el congresista en su cuenta en Twitter, mostrando las imágenes del encuentro. “De nosotros se espera lo mejor, reconozco que me equivoqué y que sí debemos ser ejemplo para una sociedad que requiere cambio, también de nuestra parte. Esto no volverá a ocurrir”, agregó el congresista.
Flórez dijo que hubiera podido quedarse callado, pero entendiendo la responsabilidad y el nivel de lo que le ha propuesto al país, tomó la decisión de contar que tiene un problema con el alcohol. “Al principio uno no quiere que ese tema se toque, que el país tenga que opinar sobre la vida de uno, pero después del error entendí que me correspondía asumir un cambio. Está bien pedir ayuda”, dijo.
El senador también reveló en SEMANA, que en el año 2020 cuando inició la pandemia por el covid-19, en el encierro se dio cuenta que tenía problemas con el licor, por lo que inició un tratamiento psicológico. “Ese tratamiento lo abandoné, pensé que una u otra terapia habían sido suficientes. Lo ocurrido recientemente, me llevó a retomar la terapia, resguardarme en mi espiritualidad, en mis amigos y familia”, comentó.
Finalmente, pidió disculpas a todos los involucrados por su comportamiento. “Me disculpo con los cartageneros; con el Hotel Caribe, sus empleados; la Policía Nacional; con mis compañeros del Pacto Histórico. Voy a trabajar con todo el empeño, no puede ser solo una prédica, entendimos que vinimos a dar ejemplo, ahora solo van a encontrar en mí actos que correspondan”, concluyó.