Sostenible
Medio AmbienteImpactoNegocios VerdesTendenciasHistórico Impresa

BIODIVERSIDAD

Estudian plantas y saberes ancestrales del principal “yerberito” de Bogotá

El Instituto Humboldt y el Instituto para la Economía Social (IPES) firmaron un convenio para identificar la biodiversidad comercializada en la Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza. Datos preliminares dan cuenta de la presencia de más de 300 especies de plantas.

MEDIOAMBIENTE

La industria amenaza la disponibilidad de agua en Tocancipá

Actualizado hace 11 minutos

FAUNA

¡Indignante!: cinco zorros fueron envenenados en una zona rural de Antioquia

MEDIOAMBIENTE

Encapuchados atacaron a guardabosque en la Sierra Nevada de Santa Marta

POLÍTICA

La polémica por el proyecto que prohibía explotación en páramos


MEDIOAMBIENTE

Colombia, camino a reducir las emisiones de carbono

MEDIOAMBIENTE

La extinción de los dinosaurios dio origen a los bosques tropicales modernos

LEY AMBIENTAL

Deforestación y tráfico de fauna serían delitos penales

Medio Ambiente

Crean bolsas en Colombia que se disuelven en el agua y no contaminan

Medio ambiente


Más del 40 % de la madera tropical que exportó Colombia en la última década se hizo de manera fraudulenta

El país perdió más de 150.000 hectáreas de bosque el año pasado.

En Ecuador descubren la especie de primate más pequeña del mundo

Industria naviera aportaría hasta 17 % de las emisiones mundiales de carbono en 2050: ONU

Plantas, conocimientos ancestrales y productos cosméticos: una idea de negocio en Medellín

INFORME ESPECIAL

Estas son las 10 especies de tortugas más amenazadas en Colombia

El alto consumo de sus huevos y carne, las presiones sobre los ecosistemas, la pérdida y contaminación del hábitat y el calentamiento global, están entre sus principales amenazas.


Impacto


La industria amenaza la disponibilidad de agua en Tocancipá

Se requiere una legislación que tenga en cuenta las prioridades de la fuente hídrica, para evitar que el municipio enfrente un serio conflicto ambiental y social en un futuro cercano, por una reducción de la disponibilidad del líquido, indica una investigación.

Actualizado hace 11 minutos

Seis razones por las que un ambiente sano debe ser un derecho humano

Actualizado hace 5 horas

Estudian plantas y saberes ancestrales del principal “yerberito” de Bogotá

Ganadería: ¿qué riesgos afronta por la transición climática?

Guías básicas

¿Por qué el iceberg más grande del mundo amenaza una gran reserva natural?
Especies invasoras: amenaza para sitios declarados Patrimonio Mundial Natural
¿Por qué los cocodrilos no han cambiado mucho desde la era de los dinosaurios?

Negocios verdes


Plantas y hongos, una oportunidad para el crecimiento verde en Colombia

Construcciones sostenibles: un buen negocio para las empresas

Cinco mujeres hacen historia con primera expedición femenina sobre aves en Colombia

Tiburones, al borde de la extinción por exceso de pesca mundial, según estudio

La Amazonia perdió 2,5 millones de hectáreas en solo un mes


Tendencias


Hallan en la Patagonia titanosaurio más antiguo del mundo: 140 millones de años

¡Sorpresa!: serpiente en el carro, ¿qué hacer frente a esta situación?

En un país desértico sembrarán árboles para crear bosques ¿Cuál es?

¿Por qué un trozo de hielo del tamaño de Londres se desprendió de la Antártida?

Los increíbles animales que pueden realizar la fotosíntesis como las plantas


Más noticias de sostenibilidad


FAUNA

Pensilvania, la osa andina liberada en Boyacá se adapta positivamente a su nuevo hábitat

FAUNA

En video: Pensilvania, la primera osa andina con GPS en Colombia, regresó a su hábitat

FAUNA

En Semana Santa, haga la paz con la naturaleza

ENTREVISTA

La bióloga que quiere defender los bosques de Colombia a través de sus sonidos

MEDIOAMBIENTE

Aliwa: una selva en el Vichada que emergió en un cráter de hace 30 millones de años

FAUNA

Cuaresma: ¿Cuáles son las especies más amenazadas en Colombia en esta época?

ACTUALIDAD

Un tercio de los peces de agua dulce se enfrenta a la extinción, según estudio

ESPECIES INVASORAS

La UICN alerta sobre el poco éxito que traería la esterilización de hipopótamos

Día Mundial de los Humedales

Humedales de Colombia: El 24,2 por ciento han sido transformados

MEDIOAMEBIENTE

Compromisos de los países para frenar calentamiento global son insuficientes