Desde su fundación hasta mediados del siglo XX fue sede de encuentros de música carnavalesca. En su escenario se hizo teatro, revistas musicales y cine. A mediados de los años treinta sufrió un incendio, y si bien fue reconstruido, cerró en 1969.
Cuenta el diario español El País que a partir de entonces se convirtió en un sitio de conciertos para bandas de rock emergentes. Allí se presentaron Lou Reed, John Cale y Nico (Christa Päffgen) el 29 de enero de 1972. El concierto se grabó y se conviritóen en album en 2004: Le Bataclan '72.
En 2006, el teatro volvió a ser pintado con el tono multicolor que tenía en su primera época. Durante esa década la escena musical se amplió, y por eso hasta allá llegó en 2003 el colombiano Yuri Buenaventura, radicado en Francia desde hace más de 30 años.
En la noche del 13 de noviembre se presentó Eagles of Death Metal. En su página de Facebook, la banda anunció que todavía estaban buscando a todos los miembros del equipo, que el baterista alcanzó a llamar a su esposa y que todos los que estaban en tarima alcanzaron a huir.
El teatro estaba lleno, había cerca de 1.500 personas. La prensa francesa anuncia que han muerto al menos 120 personas en París esta noche y más de la mitad perdieron sus vidas en un teatro que hoy llora la peor de sus tragedias.