Home

Teatro

Artículo

Este evento hace parte del año Francia-Colombia.

la comedia francesa

'Romeo y Julieta': tragedia, poesía y fiesta

Por: Daniela Hernández

Con una única función de la obra insignia de Shakespeare este domingo 19 de marzo Cine Colombia da inicio al ciclo que trae a las salas de cine del país tres obras de la compañía teatral más icónica de Francia: La Comedia Francesa.

Romeo y Julieta es la encargada de abrir el nuevo proyecto de La Comedia Francesa este domingo 19 de marzo a las 12:00 del medio día. La emblemática y más antigua compañía de Francia lleva tres de sus montajes más exitosos a 1600 pantallas en 55 países. En Colombia, las obras llegarán a salas selectas de Bogotá, Cali, Bucaramanga y Cartagena. Los espectadores podrán disfrutarlas en alta definición y con subtítulos en español.

En esta oportunidad el amor trágico de Romeo y Julieta es llevado a las tablas con una escenografía excepcional: paredes vetadas en escalas de grises y un palacio de Nápoles o Palermo ajado por el paso del tiempo que, junto al vestuario diseñado por Christian Lacroix, da cuenta de una época entre los años 1930 y 1960. El montaje viaja a una nueva Verona, en tiempos de entreguerras, para reconstruir la rivalidad fatal de los Capuleto y los Montesco. Duelos, dramas domésticos, venganzas, bailes y poesía hacen parte de este romance que traspasa épocas como un homenaje insignia al amor.  

La banda sonora con aires de tango y canciones populares italianas ambientan la relación de dos familias que conviven entre odios. La obra, que respeta el texto original, construye el romance y la esperanza con imágenes poéticas recurrentes, como ocurre con las manchas de sangre que toman forma de flores. Esto, sumado al carácter que los personajes van adquiriendo mientras avanza la trama, marca el tono lúgubre de la historia. Una Julieta ingenua y soñadora, menos recatada y más torpe que en las tradicionales interpretaciones, junto a un Romeo rebelde y trascendental conducen a un final trágico y sumamente romántico en las catatumbas, donde finalmente pueden estar juntos por la eternidad.

Esta representación de la obra maestra de William Shakespeare es una versión adaptada de la traducción de François-Victor Hugo, en el siglo XIX. La pieza teatral fue reestrenada por la Comédie Française en 2015 bajo la dirección de Éric Ruf, tras no haberse montado en francés desde 1954. Los halagos de la crítica han tenido un común denominador: recrear con magistralidad el romanticismo contemporáneo.

Podrá verse en las salas de Cine Colombia, en una única función, este domingo 19 de marzo a las 12:00 del medio día.