En la actualidad es un hecho que los delitos informáticos, en cualquiera de sus modalidades, son un elemento que persiste en el actual panorama de las amenazas cibernéticas en las empresas o a nivel personal.
De acuerdo con un informe de Trend Micro, hay que seguir una serie de consejos prácticos para que los usuarios logren una experiencia online segura cuando utilicen Internet, en herramientas tan conocidas como el correo electrónico.
Por ejemplo, dejar de abrir mensajes de email procedentes de remitentes desconocidos, pues los ciberdelincuentes continúan persiguiendo activamente sus objetivos y enviando spam con fines diversos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/O56IHPDKBRDRFBTXC4VTDBGN4M.jpg)
Además, hay que continuar verificando la autenticidad de los mensajes de email, abrir solamente aquellos correos electrónicos que procedan de remitentes conocidos, de este modo se puede evitar la ejecución de cargas maliciosas para el robo de información o infecciones de malware.
Verificar el correo
Hay que tener en cuenta, además, que la gente es curiosa por naturaleza y este hecho no pasa desapercibido para los ciberdelincuentes. Es posible que el usuario encuentre enlaces que no han sido verificados en el spam o en páginas maliciosas que estén hábilmente redactados para llamar la atención y ganar clics.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ERBHSU3EU5AR7ETVQAPXLQI7MI.jpg)
Lo anterior es particularmente peligroso en los sitios de redes sociales donde es más probable que el usuario baje la guardia.
Además, es clave mantener la práctica de volver a la fuente. Acceder directamente a los sitios de confianza y realizar las búsquedas desde ahí.
La descarga
Por otra parte, hay que detener la descarga de archivos procedentes de fuentes poco seguras, es decir, nunca descargar archivos de páginas dudosas. Es recomendable buscar fuentes fiables de descarga como SourceForge que ofrecen los archivos que se desean descargar en su lugar.
Además, se debe continuar con el hábito de analizar los archivos antes de su descarga. Si no se puede prescindir de la descarga de archivos, hay que asegurarse de escanearlos previamente.
Utilizar un software de seguridad de confianza para analizar los ficheros antes de su descarga y abrirlos o ejecutarlos añade una importante capa de protección adicional.
Además, no acceda nunca a webs financieras u otros sitios que requieran información confidencial desde el smartphone. Esto facilita el acceso a los cibercriminales para robar no solo dinero, sino información sobre identificación personal.
Los dispositivos móviles hoy cuentan con funciones de seguridad integradas. Es importante aprovecharlas para garantizar la protección online, así como la seguridad de los datos almacenados en el dispositivo. Se debe ser selectivos al descargar e instalar aplicaciones móviles, ya que estas están siendo utilizadas en algunos ataques.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5VATMGWT6FGD5E5L4ZNQIRTA44.jpg)
Software y actualizaciones
Además, no se debe usar software sin licencia. El software pirata puede ser considerado un factor de riesgo debido a la preinstalación de software malicioso que realiza la misma gente que lo vende después a precios enormemente reducidos.
Así mismo, cuando se obtienen las instrucciones para descargar actualizaciones de software es conveniente no ignorarlas. Incluso si es necesario reiniciar el sistema en medio de una importante tarea, algo que puede ser bastante desalentador, continúe y sea disciplinado, puesto que es algo esencial para permanecer protegido.