Del monto fijo se deben pagar en efectivo y de inmediato, al menos 151.000 millones de pesos y el resto pagarlo en especie como conectividad en entidades educativas, regiones apartadas y carreteras.
Los operadores también se comprometen a ofrecer tarifas especiales de internet para estratos 1 y 2, zonas de WiFi gratis en lugar públicos, bloqueo de señales en cárceles y envío de mensajes de texto gratuitos en casos de emergencias y desastres naturales.
Los operadores tienen 10 días hábiles para imponer recurso de reposición frente a la medida.
Otro tema pendiente es la devolución de activos correspondientes a la infraestructura usada entre 1994 y 1998. Molano indicó que hay un plazo de seis meses, prorrogables por el mismo tiempo para hacer el avalúo de la infraestructura que se usó en esos cuatro años.