Sxc - Foto: Sxc

trabajo

Un mejor empleo en 10 pasos

FinanzasPersonales.com.co consultó a expertos en esta tarea y estas fueron sus recomendaciones.

Como todas las cosas importantes que usted desee lograr, debe desarrollar algunas estrategias organizadas para lograr los objetivos que se ha trazado. Si usted ha decidido emprender la tarea de buscar un empleo, debe entender que éste es un proceso al que tendrá que invertirle tiempo y su mejor esfuerzo si desea tener éxito.

Para Luzmila Calderón de Gestión y Talentos y Diana Palacino de Activos, personas dedicadas a la consecución de talentos en Colombia, usted debe tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Planee cómo va a realizar esa búsqueda de empleo, tiempos, recursos, información necesaria , contactos posibles, ubicación de las empresas que le interesen, ciudad o país donde desea radicarse etc

2. Identifique sus competencias, sepa valorar las habilidades y destrezas que posee, también los logros que haya obtenido en su carrera profesional y los avances académicos.

Cuando se habla de identificar competencias esto hace referencia a que usted debe invertir tiempo en reconocerse a si mismo como un ser humano valioso con grandes habilidades y conocimientos que puede poner al servicio de una compañía. Debe tener claridad sobre sus principales fortalezas, identificar con detalle qué comportamientos le han permitido ser exitoso en un rol determinado, qué es aquello que hace de manera especial y le permite lograr un desempeño superior al promedio.

Mire aspectos como servicio al cliente, manejo de situaciones bajo presión, habilidad para construir relaciones con los clientes de su empresa, habilidad para solucionar conflictos etc .

Una vez haya identificado sus fortalezas, identifique sus debilidades y conviértalas en oportunidades de desarrollo, pregúntese en qué aspectos debe mejorar y como lo va a lograr.

3. Plantee o defina su proyecto de vida, una búsqueda de empleo es además un oportunidad importante para repensar si lo logrado hasta el momento cumple con las expectativas que ha definido o ha soñado, o tal vez sea un buen momento para redireccionar todo. Entonces es el momento para emprender ese nuevo proyecto de consecución de empleo en una nueva ciudad, en un nuevo país, en una nueva industria, en un área diferente a la que durante tantos años se ha desempeñado etc, donde desee vivir, tal vez una nueva cultura, un nuevo medio que brinde nuevas experiencias y oportunidades.

4. Con su proyecto de vida claro, prepare la información que va a presentar en las diferentes empresas, elabore una excelente hoja de vida, es importante que en este paso busque asesoría de expertos como los cazatalentos, empresas dedicadas a la búsqueda de personal etc., pues tenga en cuenta que su hoja de vida debe ser su mejor carta de presentación y es la mejor o tal vez la única oportunidad que tiene de darse a conocer en una compañía, de lo bien o mal elaborada dependerá un 100% que usted sea invitado o no a participar en una entrevista de selección.

Elabore una hoja de vida acorde al perfil que está buscando. Ésta debe ser fácil de leer, con letra clara y legible, buena ortografía, preferiblemente con una foto reciente con buena presentación. La hoja de vida debe contener datos básicos como nombre y apellidos, documento de identificación, dirección de residencia, barrio o sector, teléfonos (el de su casa y otro adicional donde se pueda dejar una razón), celular y correo electrónico.

Experiencia

Los departamentos de selección verifican las hojas de vida de acuerdo con las vacantes que tengan activas y normalmente buscan personas con la formación, la experiencia y el perfil para estos cargos.

Es importante que usted detalle en forma cronológica las ultimas experiencias laborales, iniciando por los empleos más recientes, esta información debe contener nombre de la compañía, fecha de inicio y finalización del contrato, cargo desempeñado, nombre del jefe inmediato y teléfonos de contacto. Incluya un resumen de sus funciones o responsabilidades para clarificar el cargo desempeñado y no olvide colocar el tiempo laborado. Si su experiencia se ha desarrollado en empresas temporales, en trabajos de medio tiempo o contratación por servicios, no los omita esto es importante en su hoja de vida.

Educación

Los estudios formales y no formales realizados deben estar preferiblemente detallados de forma cronológica empezando con el más reciente y puntualizando el nombre del programa, institución y último año aprobado. Si usted se encuentra estudiando, no olvide detallar el área de estudios, semestre, institución educativa y horarios, esto ayudará al área de selección en la clasificación de su hoja de vida.

5. Defina muy bien cuáles son aquellas empresas que por su afinidad con sus intereses, expectativas o por su cultura, usted considera que serían ideales para trabajar, también el cargo o los cargos en los cuales podría hacer una contribución muy positiva.

Como paso siguiente realice el contacto con la persona a cargo y exprese su interés en presentar su hoja de vida, también puede enviarla a la pagina web de la empresa o al área de selección de talentos realizando un contacto previo con la directora o jefe del área. También cuenta con los paginas de empleo nacionales e internacionales donde puede aplicar su hoja de vida y contar con la posibilidad de que muchas empresas puedan ver su perfil y se interesen en el. De igual manera una muy buena opción es colocar su hoja de vida en los head hunter, empresas de selección de personal, en las oficinas de egresados de las universidades, etc.

6. Mantenga siempre una actitud positiva y automotivada. Esto se evidencia en las diferentes formas de evaluación que utilizan los departamentos de selección.

7. Son varios los aspectos a tener en cuenta en el momento crucial de la entrevista:

Desde la citación muéstrese interesado y amable con la persona que lo esta contactando
Solicite asesoría con expertos para lograr una entrevista exitosa y valore positivamente la retroalimentación que le dan, es decir ponga en practica los consejos que mucho le pueden ayudar.

Siempre llegue 10 minutos antes de la hora acordada. Llegar tarde le resta todos los puntos y dice mucho de usted. Disponga del tiempo suficiente para la entrevista, no vaya de afán.

Siempre que esté buscando empleo lleve consigo una hoja de vida, pues entrar a una entrevista sin hoja de vida puede ser desafortunado, en algunas ocasiones el entrevistador por alguna circunstancia puede no tener la suya en ese momento.

Recuerde que usted es un vendedor de su propia imagen y de su hoja de vida. Cuide su presentación personal: vestuario (o usar jeans ni camisas cortas, o camisas sin corbata para el caso de los hombres), perfume, accesorios (en las damas), sonrisa, cabello, uñas. Nunca fume antes de entrar a una entrevista de trabajo.

Muéstrese autentico, no trate de impresionar mostrando una imagen diferente, escuche y responda con atención las preguntas, permita ver a los otros que usted es integral y que se ha preparado para ello.

No cubra su cara con la mano o con algún otro objeto, sea natural y colaborador, muestre una actitud dispuesta, recuerde que es usted quien va a buscar el puesto.

Muestre interés si el cargo cumple sus expectativas o deje las puertas abiertas para futuras oportunidades cuando considere que no es el cargo en el que desea aplicar.

8.
Si no tiene información completa, en cuanto a las funciones, horarios y salario, siempre pregúntelo, usted tiene derecho a esta información. Así como también, es su obligación informar si está realmente interesado. Si usted no puede o no le interesa la vacante ofrecida, su hoja de vida seguirá vigente en la base de datos de éstas empresas para otras opciones laborales.

9. Existen varios lugares recomendados para encontrar empleo. Los más utilizados son bases empresariales, motores de empleo en Internet, bases de datos de empresas temporales. Como recomendación, sugerimos estar siempre atento a publicaciones especiales de vacantes de estos lugares, esto indica que la empresa requiere personal de forma urgente y usted puede aprovechar esa oportunidad.

10. Aunque no es un requisito obligatorio, es importante que mantenga documentos como la cédula, certificado judicial, libreta militar (para hombres), certificaciones laborales y de estudios actualizados.

Si usted es elegido para una vacante, estos documentos le serán solicitados en la firma del contrato. Adicionalmente, no olvide tener presente la EPS (Empresa Promotora de Salud) y la AFP (Administradora de Fondo de Pensiones) en las cuales se encuentra afiliado.