Es importante dormir bien para cuidar la salud.
Es importante dormir bien para cuidar la salud. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Alimentos que se deben consumir en la noche para conciliar el sueño

Si se sufre de insomnio, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

Dormir es una de las actividades más importantes que necesita el cuerpo para restaurarse y recuperarse. De esta forma puede cumplir correctamente sus funciones, ya que de acuerdo con los National Institutes Health (NIH), de no ser así sería improductivo.

“La realidad es que cuando observamos a alguien que ha descansado bien, esa persona está operando a un nivel distinto que quienes intentan seguir con una o dos horas de sueño por noche”, precisa el doctor Merrill Mitler, experto en sueño de los NIH.

No obstante, hace una precisión: “El descanso afecta a casi todos los tejidos de nuestro cuerpo (…) Afecta las hormonas de crecimiento y del estrés, nuestro sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial y la salud cardiovascular”. Lo que significa que no solo el cerebro se ve beneficiado después de un buen descanso, sino también el cuerpo en general.

De hecho, comenta que dormir de 7 a 8 horas permite que se cumplan correctamente los ciclos que conforman el sueño, como los periodos profundos o movimientos oculares rápidos (MOR): “A medida que avanza la noche, la porción de ese ciclo que se encuentra en sueño desincronizado aumenta. Resulta que este patrón de ciclos y progresión es fundamental para la biología del sueño”, cuenta el profesional de salud.

Dormir bien puede ayudar a controlar los niveles de glucemia. Foto: GettyImages.
Dormir bien puede ayudar a controlar los niveles de glucemia. | Foto: Foto Gettyimages

¿Cómo dormir bien?

Si bien dormir bien es el deseo de muchas personas, ciertamente no es tan fácil como parece. Por tal razón, la entidad sugiere acostarse todas las noches a la misma hora y levantarse de la misma manera. También es importante procurar tener un espacio de descanso, el cual sea tranquilo y cómodo, y no se emitan luces de dispositivos electrónicos como las de los televisores.

Adicional a ello, propone tomar una ducha con agua caliente o leer para disponer el cuerpo a descansar. Incluso se deben cambiar algunos hábitos como restringir el consumo de nicotina y alcohol. Además de todos aquellos productos que están compuestos de cafeína, como algunas bebidas calientes.

Cafeína
La cafeína es una sustancia que se encuentra en más de 60 plantas de manera natural. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe recordar que según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), la cafeína es una sustancia que se encuentra en muchas plantas como las hojas de té o granos de café. Una de sus funciones es estimular el sistema nervioso, por lo cual consumirlo minutos antes de dormir puede ser perjudicial, ya que incita al insomnio.

A partir de ahí, la Clínica Mayo sugiere una ingesta máxima de cuatro tazas de café al día, considerando con un médico, una dosis diferente las mujeres en estado de embarazo, y por su puesto, los niños.

Alimentos que se deben comer para dormir bien

MedlinePlus menciona que comer a altas horas de la noche guarda relación con el aumento de peso corporal. De esta manera, el consumo de ciertos alimentos también puede impedir conciliar el sueño o dormir muy bien.

Nueces de Brasil
Es importante moderar el consumo de frutos secos. | Foto: Getty Images

Gastrolab Web recomienda tener una cena ligera para poder conciliar el sueño, misma que puede incluir alimentos que estén compuestos de fibra, teniendo en cuenta que su consumo debe ser moderado porque esto incide en pesadez y otros problemas digestivos que impiden conciliar el sueño. Por esto, una opción podría ser un sandwich de pavo o camote de atún, por ejemplo.

Por su parte, La Razón también sugiere consumir frutos secos porque estimulan la producción de melatonina, que en palabras de MedlinePlus: “Regula los ciclos de día y noche o los ciclos de sueño-vigilia”.

Además, la revista Cuerpomente explica que los pistachos tienen triptófano y aminoácidos que permiten conciliar mejor el sueño.