Es normal que con el paso de los años comiencen a aparecer pelos de color blanco en la cabeza, que se conocen comúnmente como canas y son uno de los primeros síntomas de la vejez, razón por la cual muchas personas intentan ocultarlas con tintes o remedios naturales, que las dan el color del resto del cabello.
Sin embargo, como se puede notar, además del color, también tienen otras características que las hace destacar entre el resto de la melena, como lo es su grosor, puesto que al tocarla es fácil sentir que son un poco más bruscas.
Según los expertos de Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las canas suelen aparecer a partir de los 30 años. “A menudo, el cabello empieza a encanecer en las sienes y se extiende hacia la parte superior del cuero cabelludo. El color del cabello se torna cada vez más claro y finalmente blanco”.
La Biblioteca agrega que en el encanecimiento también influyen los genes, pues las canas suelen aparecer más rápido en personas blancas y a demorar en personas de origen asiático.
Aunque las canas no se pueden evitar, sí se pueden ocultar. Teñir el cabello es una de las opciones que eligen las personas para ocultar las canas. Otras, acuden a tratamientos estéticos o prefieren arrancarlas de raíz. El portal Cosas femeninas destaca un remedio casero para atenuar las canas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/3F24S3BCE5F6NJKV7WRE7J4WXI.jpg)
Ingredientes
- 1 bolsita de té verde.
- 1 bolsita de romero.
- 1 bolsita de salvia.
- 1 litro de agua.
Procedimiento
- Poner a hervir el agua.
- Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar la bolsita de té verde, romero y salvia.
- Dejar hervir por cinco minutos.
- Apagar el fuego, tapar y dejar reposar por 24 horas.
¿Cómo usarlo?
Se debe aplicar el producto en todo el cabello y dejarlo actuar por una hora. Luego, lavar el cabello con la rutina habitual. Se debe repetir el tratamiento durante tres días para mejorar los resultados. De acuerdo con los expertos, el romero ayuda a impulsar la aparición de melanina, promoviendo que el cabello se mantenga del color original.
¿Qué consumir para evitar las canas?
Por ello, para hacerle frente a esta situación de manera natural, los expertos recomiendan consumir algunas vitaminas que pueden retrasar la aparición de estos pelos blancos o grises.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4D35QBIXNJFURHHW4475CIAK7Q.jpg)
1. Vitamina B-9: el ácido fólico o vitamina B-9 es fundamental para metabolizar los aminoácidos y sintetizar las proteínas del organismo. Un artículo publicado en el National Institutes for Health revela que la deficiencia de este nutriente puede provocar cambios de pigmentación no solo en el cabello, sino también en la piel y las uñas, asegura un artículo de la revista Glamour de México.
2. Vitamina D: un estudio del International Journal of Trichology evidenció que las personas con canas prematuras pueden presentar deficiencia de vitamina D, debido a que su ausencia altera la producción de melanina en los folículos pilosos. Algunos alimentos que la contienen son los hongos, pescados y mariscos, huevo, lácteos e hígado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QSVNYU336BHUNIPXTOK6PVEIT4.jpg)
3. Vitamina B5: es conocida como ácido pantoténico. Se dice que este nutriente es bueno para formar anticuerpos, combatir la fatiga y favorecer el buen estado de la piel, las mucosas y el cabello, asegura el portal Mejor con Salud.
4. Vitamina B-12: tendría incidencia en la producción de melanina, lo que puede incidir en la aparición de las canas, ya que es la melanina la que le da el color al cabello. Se encuentra en productos como la sardina, el atún, la carne de res, el salmón, lácteos y cereales fortificados.