:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OVKVHNICC5EEJJ5P4RRE4WCMTE.jpg)
NOTAS DE CIENCIA
Cinco notas de ciencia de esta semana
Con perros viven más; Castillos en el aire; Los zurdos, mejores deportistas; La dicha de ser soltera, y la habitual cifra de la semana, son los titulares recomendados.
Encuentra aquí lo último en Semana
Urgente: ELN interceptó misión humanitaria y se llevó a ocho de sus miembros, recién liberados por las disidencias de las Farc
“Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre”, Nicolás Petro tras la acusación de la Fiscalía
CORAZÓN
Con perros viven más
La Universidad de Uppsala, en Suecia, demostró en un estudio la razón por la cual tener un perro en casa podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e incluso prolongar la expectativa de vida. La investigación, que tomó 12 años con datos de 3,4 millones de personas, sugiere que quienes viven solos con su mascota son los más beneficiados con 36 por ciento menos probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares. Esto comparado con quienes conviven con otras personas además de su canino, en cuyo caso las probabilidades de muerte prematura se reducen a 15 por ciento. Aunque no se ha identificado de qué forma mejora la salud, los científicos creen que tener un perro en casa modera el estrés y obliga a la gente a vivir más sanamente. Por ejemplo, es sabido que los propietarios de estas mascotas, por lo general, hacen más ejercicio porque deben pasearlos. La investigación apareció en el portal Scientific Reports.
ESTILO DE VIDA
Castillos en el aire
Hace unos años viajar en primera clase significaba simplemente tener una silla más cómoda, comer mejor y recibir una atención privilegiada. Hoy los lujos de esta categoría pueden ser similares a los de un hotel cinco estrellas, pero en el aire. Esta semana Emirates, la aerolínea de Dubái, presentó una nueva generación de cabinas prémium que incluyen habitaciones privadas, camas dobles, duchas, spa, comida de chefs Michelin, televisores de 15 a 25 pulgadas y hasta sábanas de algodón egipcio. Según el diario londinense The Times,el costo ida y vuelta en un trayecto de larga distancia puede llegar a costar en estas sillas 90 millones de pesos. La aerolínea también anunció que ofrecerá habitaciones y asientos hechos con tecnología de la Nasa para dar la sensación de ingravidez.
DEPORTES
Los zurdos, mejores deportistas
Un nuevo estudio zanjó la eterna discusión de si los zurdos tienen ventajas en los deportes gracias a que utilizan más el lado izquierdo de su cuerpo. El trabajo, hecho por Florian Loffing, científico deportivo de la Universidad de Oldenburg, Alemania, probó que estas personas tienen más ventaja en algunos deportes cuando se enfrentan a un oponente diestro. Según su investigación, publicada en Biology Letters, los zurdos tienen la capacidad de reaccionar mejor ante situaciones que exigen acciones rápidas como el tenis de mesa, el boxeo, el hockey sobre hielo o el béisbol. En esta última disciplina, Loffing encontró que el 30 por ciento de los mejores jugadores eran zurdos. Mientras tanto, en deportes como el squash solo el 9 por ciento tiene éxito. Esta ventaja se explica porque los oponentes diestros no alcanzan a anticipar los movimientos de los zurdos. Aún más, emplean estrategias que juegan a favor de sus fortalezas. No obstante, está demostrado que los grandes atletas pueden neutralizarlos con entrenamiento.
RELACIONES
La dicha de ser soltera
Mintel, una de las agencias de inteligencia de mercado líder en el mundo, realizó una investigación para saber qué tan satisfechos se sienten los hombres y mujeres con su soltería. Sorprendentemente, el estudio arrojó que el 61 por ciento de ellas son más felices, frente a un 41 por ciento de los hombres. La razón parece simple: según la encuesta, tener un vínculo sentimental quita más tiempo libre a las mujeres que a los hombres. Además, les genera más trabajo doméstico y un mayor desgaste sentimental.
Ellas, además, demostraron estar orgullosas de su estado. El 75 por ciento no tiene intención de buscar pareja ni tampoco planes de casarse. En contraste, el 65 por ciento de los hombres que no tiene pareja aspira a encontrar una mujer.
CIFRA
90 minutos al día deberían pasar como máximo los niños frente al televisor, las tabletas y teléfonos para evitar la obesidad. Lo aconsejan expertos europeos de salud infantil, en un estudio publicado en la revista ‘Acta Paediatrica’.