Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
Asimismo, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explicó que las legumbres son ricas en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BAN5REUKE5ETRHWONFZHXZAMJE.jpg)
Además, señaló que las legumbres son bajas en grasa y ricas en fibra soluble, que puede reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
De hecho, 20 minutos indicó que los altramuces son ideales para lo mencionado anteriormente y adicional, Nela Berlanga, farmacéutica y experta en nutrición de KilosOut le dijo a Elle que los altramuces “son muy ricos en proteínas y aportan fibra, vitaminas del complejo B y minerales esenciales [...] Comer altramuces añade valor nutricional a nuestra dieta, por lo que se pueden convertir en un snack fácil, saludable y rápido de preparar”.
Asimismo, añadió que “las semillas de altramuz contienen casi tantas proteínas de excelente calidad como la soja, aproximadamente de un 35 a un 40 % [...] En comparación con la mayoría de legumbres, el contenido en carbohidratos digeribles es muchísimo menor y prácticamente no contienen almidón, su contenido en grasas es bajo y además predominan los ácidos grasos omega 3 y 6″.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LOSKJOA3YJD5BGCUVRHL3VQWKA.jpg)
Respecto al consumo, OkDiario señaló que “la forma más habitual de consumir semillas de altramuces es como snack”.
De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.
Entretanto, el consumo de la legumbre debe estar acompaño de un plan de alimentación saludable y el Grupo Sanitas de España explicó que este incluye:
- Comer más hidratos de carbono del grupo de las féculas y alimentos integrales como pan, arroz y cereales. Además, quizá ayude cambiar las proporciones en las comidas diarias, como, por ejemplo, más pan y menos relleno, más pasta y menos salsa.
- Comer más fruta y hortalizas procurando llegar a cinco piezas o raciones al día como mínimo. Así las cosas, lo ideal es incluir fruta en el desayuno y una ensalada en la comida.
- Reducir el consumo de sal comiendo menos alimentos envasados, como platos precocinados y snacks y poniendo menos sal cuando se cocina.
- Comer poca cantidad de grasas saturadas, grasas trans, colesterol y azúcares agregados.
- Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
Adicional, el plan de alimentación debe estar acompañado de una rutina de ejercicio donde se sigan las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
Así las cosas, las anteriores recomendaciones junto con otras sugerencias que se mencionarán a continuación, ayudarán a controlar el colesterol alto y a regular la azúcar en la sangre:
- Dejar de fumar: el tabaquismo es una causa principal de enfermedad cardiovascular (ECV) y provoca una de cada cuatro muertes debidas a esta enfermedad.
- Si se bebe alcohol, hacerlo con moderación y para los adultos sanos, esto significa hasta una copa por día para las mujeres de todas las edades y para los hombres mayores de 65 años, y hasta dos copas por día para los hombres menores de 65 años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EPFWFX6EZVAWFFSMY3HLQ525TA.jpg)