-
¿Cómo cuidar la salud digestiva? - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

¿Cuándo se debe ir al médico por la salud digestiva?

Es importante prestar atención a los cambios en el sistema digestivo.

El sistema digestivo se compone de diferentes órganos, los cuales son importantes para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.

“La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse sano”, explican los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Este sistema puede verse afectado por diferentes factores y afecciones. La inflamación del estómago puede ocurrir por diferentes factores. En la mayoría de los casos se da por comer en exceso. Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala varios:

Los expertos de Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de medicina de Estados Unidos, señalan que existen diferentes tipos de trastornos digestivos los cuales pueden afectar la salud. En caso de observar alguno de los siguientes síntomas se debe acudir a un doctor:

  • Sangre en las evacuaciones
  • Cambios en los hábitos intestinales
  • Dolor abdominal severo
  • Pérdida de peso no intencional
  • Acidez que no mejora con antiácidos
La foto de la vesícula biliar está en el cuerpo de la mujer. Síntomas de cálculos en la vesícula biliar, personas con concepto de problema de dolor de estómago. Anatomía femenina
Las afecciones en el estómago pueden causar diferentes síntomas. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Dentro de las enfermedades digestivas que se pueden padecer se encuentran las siguientes:

  • Cálculos biliares, colecistitis y colangitis
  • Problemas rectales, como fisura anal, hemorroides, proctitis y prolapso rectal
  • Problemas del esófago, como estenosis (o estrechamiento), acalasia y esofagitis
  • Problemas estomacales, incluyendo gastritis, úlceras gástricas usualmente causadas por infección por Helycobacter Pylori y cáncer
  • Problemas hepáticos, como hepatitis B, hepatitis C, cirrosis, insuficiencia hepática y hepatitis alcohólica y autoinmunitaria
  • Pancreatitis y seudoquiste pancreático
  • Acidez que no mejora con antiácidos y cáncer, infecciones, celia quía, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, diverticulosis, malabsorción, síndrome del intestino corto e isquemia intestinal
  • Enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad de úlcera péptica y hernia de hiato
  • Cáncer
  • Síndrome del intestino irritable
  • Intolerancia a la lactosa

Síndrome del intestino irritable

El síndrome del intestino irritable, también conocido como colon irritable, es una afección común. Las mujeres suelen padecerlo más que los hombres y es más frecuente en personas menores de 45 años de edad.

Colon irritable
Se debe acudir al médico en caso de observar cambios en las deposiciones. - Foto: Getty Images

Los médicos aún no conocen la causa exacta de este síndrome. En cada persona, los síntomas pueden variar y durar por un período de tiempo largo. Medline Plus, sitio web de a Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, menciona los más comunes:

  • Dolor, cólicos o hinchazón en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal.
  • Cambios en el aspecto de las heces.
  • Cambios en la frecuencia con la que se evacúan los intestinos.
  • Aumento de gases.
  • Hinchazón.
  • Mucosidad en las heces.

Hepatitis

La hepatitis consiste en la inflamación del hígado. Esta enfermedad tiene dos tipos: hepatitis A y hepatitis B. Puede producirse a causa de ingerir alimentos o agua contaminados o por entrar en contacto con objetos que estén infectados.

“En particular, los tipos B y C provocan enfermedad crónica en cientos de millones de personas y, en su conjunto, son la causa más común de defunciones relacionadas con cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral”, indica la Organización Mundial de la Salud.

Los síntomas incluyen los siguientes:

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Náusea y/o vómitos
  • Dolor abdominal
  • Orina oscura
  • Heces de color arcilla
  • Dolor en las articulaciones
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

Inflamación del estómago

La inflamación del estómago puede ocurrir por diferentes factores. En la mayoría de los casos se da por comer en exceso. Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala varios:

Colon irritable
Estar expuesta a situaciones estresantes causa enfermedades del sistema digestivo como colon irritable, gastritis y úlcera; así como aquellas relacionadas con el aparato reproductor, llegando incluso hasta la interrupción repentina del periodo menstrual. Foto: Pantherstock - Foto: Pantherstock