EL NEGOCIO DE SER BEATLE
La fortuna de Paul McCartney, el líder de los artistas millonarios, se calcula en 550 millones de dólares
Encuentra aquí lo último en Semana
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
José Antonio Ocampo arremete contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “Pensé que iba a ser un gran negociador”
Aunque los grandes multimillonarios suelen ser magnates petroleros, herederos de legendarias fortunas o industriales de larga trayectoria, más de un personaje del mundo del espectáculo ha logrado colarse en la lista de los poseedores de las mayores fortunas. Por ejemplo Bob Hope fue considerado por la revista "Forbes" uno de los 400 norteamericanos más ricos y estimaron su fortuna en unos 200 millones de dólares, aunque el mismo Bob Hope declaró que era una exageración. Sin embargo, otros artistas han logrado mayores fortunas en menos tiempo que el famoso bailarín.
El líder de los artistas millonarios es Paul McCartney. Se ha tratado de calcular su fortuna y se citan cifras que van desde los 400 a los 550 millones de dólares. En menos de 25 años ha amasado una fortuna por lo menos el doble de grande que la amasado en 60 años de actividad por Bob Hope. En una época de inflación y altas tasas de impuestos, se puede comparar el ritmo de enriquecimiento de McCartney con el de la primera época de Rockefeller y Carnegie, quienes vivieron épocas más tranquilas y de menos restricciones.
Tampoco se sabe a ciencia cierta cuánto gana al año. Se calcula que entre 40 millones de dólares y 60, unos 5.000 dólares por hora si se asume que gana 45 millones al año. Tres motivos principales explican su fortuna. El primero de ellos es el más obvio. McCartney ha logrado más de 60 discos sencillos de oro, lo que significa que de cada uno ha vendido por lo menos un millón, ya sea como integrante de los Beatles, con el grupo wings, con su esposa Linda, con Steve Wonder y con Michael Jackson. Su álbum "Band on the Run", publicado en 1973, vendió en el mundo 6 millones de copias y es el más vendido de todos los realizados por los ex Beatles. Sólo un disco de los Beatles, "Let it be", publicado en 1970, alcanzó esa cifra en ventas. En total, Paul MacCartney ha vendido más de 100 millones de álbumes y más de 100 millones de sencillos.
La segunda razón de su fortuna es que a pesar de sus ingresos tan altos, McCartney lleva una vida muy simple, sin ningún tipo de ostentación. Invierte casi todas sus ganancias y aquí entra la tercera razón de su fortuna: es un brillante hombre de negocios. Esto no debe sorprender a nadie. Primero que todo, los Beatles dejaron de ser unos jovencitos de provincia hace muchos años y hoy son unos cuarentones que ganaron mucha plata y no tienen interés en despilfarrarla. Fuera de eso, después de la publicación del álbum "Sgt. Pepper," en 1967 y tras la muerte del manager Brian Epstein, Paul McCartney mostró mucho interes en manejar la parte administrativa del grupo, lo que precipitó su disolución tres años más tarde cuando él y Lennon no pudieron soportarse más.
Como buen hombre de negocios, él siempre ha sabido escuchar buenos consejos. Y qué mejores que los que le puede dar su suegro, Lee Eastman el lo ayudó a crear la firma MPL Comunications Inc. que controla las inversiones de McCartney, sus negocios de publicación y sus contratos musicales. Como coautor de gran parte de los éxitos de los Beatles recibe dinero por los centenares de versiones de temas como "Yesterday", "Let it be", "Penny Lane", "Hey Jude" y demás superéxitos que tanto tientan a los orquestadores. Cada vez que alguien escucha en sala de espera de un consultorio cualquiera de estas versiones, Paul McCartney está ganando plata.
Además, con la compañía MPL ha comprado los derechos de autor de la música de películas como "Annie", "Grease", "La jaula de las Locas" y de las canciones del legendario cantante de rock'n roll a finales de los 50, Buddy Holly. Como si fuera poco, le compró también a la firma Edwin H. Morris & Company. los derechos de 10.000 canciones, muchas de ellas viejas favoritas como "One for my Baby", "Sentimental journey" y marchas universitarias como "Rambling Wreck from Georgia Tech". Otra fuente de ingresos es la creciente reaparición de la nostalgia por los Beatles. Otra vez se están volviendo a transmitir sus películas, sus presentaciones en televisión y desde 1974, cuando aparecieron las recopilaciones "1962-66" y "1967-70", han salido al mercado toda clase de discos de los Beatles como "Rock'n roll music", "Love Songs", y "Rarities" que ayudan a engrosar sus de por sí altos ingresos logrados con las ventas de sus últimos discos "Tug of War", que incluye el éxito "Ebony and Ivory" cantado por Paul y Stevie Wonder, y el más reciente "Pipes of Peace", que contiene su canción "Say say say", su último éxito, esta vez al lado de Michael Jackson.
Paul McCartney es de lejos el más rico de los personajes del mundo de espectáculo. Todo parece indicar que ya tiene asegurado un lugar en la historia por su aporte a la música popular del siglo XX con los Beatles. Pero al paso que va, logrará también su cupo entre los hombres más ricos del mundo.
OTROS MILLONARIOS
Las sumas millonarias en las cuentas de los artistas no son tan escasas como pudiera pensarse. Sin embargo, sus porcentajes, comparados con los de McCartney son inferiores.
Kenny Rogers: 2 millones al mes por venta de sus discos. Entre 100 y 300 mil dólares por cada aparición en públíco.
Dolly Parton: Cobra hasta 400 mil dólares por presentación.
Dustin Hotfman: Desde que filmó "Tootsie" cobra 6 millones por su actuación en una película.
Sylvester Stallone: Cobró 7 millones por "Rocky III" y recibirá la cifra récord de 12 millones de dólares por actuar en la película "Over the tod".
Clint Eastwood: Se le calcula una fortuna cercana a los 50 millones.
Larry Hagman: Gana dos millones al año por encarnar a J.R. de "Dallas".
Steven Spielberg: Se calcula en mil millones de dólares su fortuna recaudada por películas como "Tiburón", "Polergeist", "Los cazadores del arca perdida y "E.T"
Pavarotti: Cobra 40 mil dólares por cada presentación.
Alan Alda: Ganó 5.6 millones de dólares por su participación en "MASH".
Nureyev: Ganó un millón de dólares el año pasado y actualmente cobra 10 mil dólares por actuación.
David Bowie: Vuelto a la fama espera recaudar 37 millones de dólares en su próxima gira.
Sinatra: Recibirá en los próximos 3 años 10 millones de dólares.
Isabella Rossellini: Cobró 300 mil dólares por modelar en Japón durante 4 días.
Joan Collins: Gana un millón por el papel de Alexis en "Dinastía".
Jane Fonda: Recibió 3 millones de dólares de derechos de autor por su libro de ejercicios.
Victoria Principal: 360 mil dólares por su libro de belleza y un millón al año por su actuación en "Dallas".
Linda Evans: 300 mil por un libro de belleza y 1.3 millones de dólares al año por su papel en "Dinastia"