Artrosis rodilla.
Esta parte del cuerpo es una de las más afectadas por la enfermedad de las articulaciones. Foto: Getty Images. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

El rico alimento que cuida los huesos, las articulaciones y la piel

Este superalimento es rico en colágeno y nutrientes esenciales para favorecer la salud ósea.

Los huesos son los encargados de sostener el cuerpo y darle forma al cuerpo. A pesar de que son muy ligeros, estos son bastante resistentes para soportar todo el peso del cuerpo, por lo que se deben cuidar con una buena alimentación rica en calcio, vitaminas y minerales.

De acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los huesos están compuestos por un armazón proteico de colágeno, junto con un mineral llamado fosfato cálcico, que confiere resistencia y dureza al armazón. Por lo general, los huesos almacenan calcio, un mineral que pueden liberar en el torrente sanguíneo cuando esta sustancia es necesaria en otras partes del cuerpo.

En cuanto a las articulaciones, estas son las encargadas de unir uno o más huesos como los de hombros, codos y caderas. Cabe mencionar que las articulaciones son más que huesos, pues incluyen los tejidos blandos que los rodean, como cartílagos, tendones y ligamentos.

Huesos
Los huesos están compuestos por un armazón proteico de colágeno, junto con un mineral llamado fosfato cálcico, que confiere resistencia y dureza al armazón. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Normalmente, cuando no se protegen bien articulaciones y los huesos, pueden presentarse afecciones como artritis, osteoporosis, lupus, entre otras. Por ello, es importante tener buenos hábitos de vida para fortalecerlos y que tengan un mejor rendimiento.

En cuanto a la alimentación, el portal web Con Salud destaca las propiedades de la gelatina, ya que tiene un alto contenido en aminoácidos como la glicina y la arginina. Asimismo, la gelatina es una proteína pura, natural, procedente de materia prima de animales, que contiene colágeno y suele estar compuesto por un 84 % a 90 % de proteína, en un 2 % de sales minerales y el resto es agua.

La gelatina aporta al colágeno y también ayuda a fortalecer las uñas, entre otros beneficios.
La gelatina es una proteína pura, natural, procedente de materia prima de animales, que contiene colágeno y suele estar compuesto por un 84 % a 90 % de proteína, en un 2 % de sales minerales y el resto es agua. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Adicional a ello, el portal en mención indica: “La gelatina no contiene conservantes ni otros aditivos y está libre de grasas, colesterol y componentes de ácido úrico”. Esto hace un alimento ideal para la salud de los huesos.

Ahora bien, la gelatina, al ser una fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales, ayuda a reconstruir y fortalecer el sistema óseo. También, los especialistas en salud aconsejan consumir este alimento, ya que reduce la inflamación, sobre todo por su facultad para regenerar el cartílago de las articulaciones.

En cuanto a la piel, el consumo constante de este superalimento aumenta la elasticidad de la piel, porque aporta alrededor de 30 % de colágeno, proteína vital para su firmeza y tono, y fortalece los tejidos conectivos de esta.

¿Cómo usar la gelatina para la piel?

Mascarilla de gelatina para la cara

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de gelatina natural sin sabor.
  • Una clara de huevo.
  • Una brocha plana de maquillaje.

Procedimiento:

Gelatina sin sabor
La gelatina sin sabor es un producto usado de manera frecuente en la cosmética natural. - Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo preparar este alimento para los huesos y articulaciones?

Gelatina con agua

Ingredientes

  • ½ cucharada de gelatina sin sabor (5 g).
  • ½ vaso de agua helada (100 ml).
  • ½ vaso de agua tibia (100 ml).

Preparación

  • Verter la gelatina en el agua helada y dejarla reposar toda la noche.
  • Al día siguiente, agregar el agua tibia y ponerla a calentar al baño María.
  • Cuando se haya disuelto por completo, retirarla y consumirla.

Gelatina con leche

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gelatina sin sabor (20 g).
  • ¾ vaso de leche fría (150 ml).

Preparación