:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7FEDU3O6LJEXJJNVVSTZJXBJO4.jpg)
Vida Moderna
El superalimento que aumenta la masa muscular, eleva el colesterol bueno y ayuda a prevenir la osteoporosis
Es importante complementar su ingesta con otros hábitos de vida saludable para potenciar los resultados.
Encuentra aquí lo último en Semana
La alimentación balanceada es una de las claves para mantener un estilo de vida saludable. Y es que en su afán por adelgazar, hay quienes caen en el error de adoptar dietas restrictivas y potencialmente peligrosas, desconociendo que el secreto está en la calidad de los alimentos y los hábitos de cada persona.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta saludable incluye frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Así mismo, sugiere limitar el consumo de grasas, azúcares, sodio y alimentos ultraprocesados.
Como punto de partida, la opinión de un nutricionista es de gran ayuda a la hora de estructurar el plan alimenticio, pues las necesidades energéticas de cada persona varían en función de sus hábitos. No obstante, existen algunas pautas generales que pueden ser útiles en el proceso.
La Fundación Española de Nutrición (FEN) expone en su sitio web que el huevo es una fuente significativa de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, yodo, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D y folatos.
“De entre las vitaminas destacan las vitaminas D y A, y las del grupo B (B12, B2 o riboflavina, B3 o niacina y folatos). Entre los minerales, el fósforo (por su elevado contenido en fosfolípidos), el yodo, y el selenio. Además, hay pigmentos, de entre los que destacan los carotenoides asociados a lipoproteínas y las xantofilas (zeaxantina y luteína) con carácter antioxidante”, anota la FEN.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5IJL7K4GJZFU5DLT2OZTCQHCVY.jpg)
El portal Tua Saúde sostiene que “comer huevo a diario no es malo para la salud cuando se acompaña con una dieta equilibrada y variada, pudiendo ofrecer diversos beneficios para el organismo como ayudar a controlar el colesterol, favorecer la ganancia de masa muscular o prevenir enfermedades de la vista, por ejemplo”.
La fama del huevo tiene dos corrientes. Mientras que algunos lo consideran como un superalimento, otros lo satanizan por cuenta del colesterol presente en su yema, sin embargo, estudios han demostrado que no representa riesgos para la salud.
Por supuesto, es clave no caer en excesos y consumirlo de una manera en que sus propiedades no sean alteradas. Por ejemplo, es preferible el huevo cocido al huevo frito, sobre todo si se añade mantequilla, margarina o aceite en exceso. También si se mezcla con tocino, jamón, salchichas, etc.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5SHBE2W4NBEYJFMRABC7NMK3Z4.jpg)
Tua Saúde recoge algunos beneficios asociados al consumo de huevo:
- Aumento de la masa muscular: el huevo es una buena fuente de proteínas y, además, contiene vitaminas del complejo B, las cuales son importantes para darle energía al organismo.
- Favorece la pérdida de peso: al ser una buena fuente de proteínas, el consumo de huevo ayuda a aumentar la sensación de saciedad.
- Previene enfermedades como cáncer y fortalece el sistema inmune: “por ser rico en antioxidantes como las vitaminas A, D y E, del complejo B, aminoácidos como el triptófano y tirosina y minerales como el selenio y el zinc”, precisa la fuente consultada.
- Disminuye la absorción de colesterol en el intestino: el huevo contiene lecitina, una sustancia que actúa en el metabolismo de las grasas. Además, algunos estudios indican que el consumo regular de huevo podría ayudar a aumentar los niveles de colesterol bueno HDL.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Z4YKEQOZJZAYXP7SWBX6DQ2PEI.jpg)
- Combate la anemia: este efecto es logrado gracias a su contenido de hierro, vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes que favorecen la formación de glóbulos rojos.
- Protege la visión: el huevo es rico en carotenoides como la luteína y zeaxantina, los cuales se acumulan en la retina del ojo, reduciendo el riesgo de degeneración macular.
- Mantiene la salud de los huesos: el huevo también contiene calcio y fósforo, de manera que su consumo ayuda en la prevención de enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia.
Para potenciar los beneficios del huevo, es importante complementar su ingesta con otros hábitos de vida saludable, como una dieta balanceada y actividad física regular.