Vitamina D
La vitamina D también actúa como una hormona reguladora. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

Esta es la vitamina que falta cuando se sube de peso

La vitamina D tiene un papel muy importante en la pérdida de peso, aunque las personas con sobrepeso suelen tener unos niveles bajos de esta en su sangre.

Las personas que llevan tiempo siguiendo dietas de adelgazamiento sin conseguir el objetivo, puede que tengan falta de vitamina D. Entre sus múltiples funciones, la vitamina D participa en la regulación del metabolismo y unos niveles bajos pueden dificultar la pérdida de peso.

Para llevar a cabo un buen plan para adelgazar, los expertos recomiendan tener "fuerza de voluntad" para lograr los objetivos. Foto: GettyImages.
La vitamina D mejora la resistencia a la insulina, evitando que la persona tenga un índice glucémico alto que provocaría inflamación. - Foto: Foto Gettyimages

¿Por qué la vitamina D afecta el peso corporal?

La vitamina D también actúa como una hormona reguladora. Entre las funciones de esta vitamina se encuentra la de regular el metabolismo de las hormonas que influyen en el peso corporal, como la insulina. Cuando hay picos de glucosa circulando en la sangre, la insulina se encarga de repartirla a los tejidos para aportar energía.

De tal forma, la vitamina D mejora la resistencia a la insulina, evitando que la persona tenga un índice glucémico alto que provocaría inflamación.

¿Por qué las personas con sobrepeso tienen menos vitamina D?

La vitamina D se almacena en tejidos grasos porque es liposoluble. Así pues, cuanta más grasa tenga la persona, más vitamna se acumula en las células diposas y menos en sangre. De acuerdo con la farmacéutica, María Real Capell, “las personas con sobrepeso, al tener más grasa, tienen la vitamina D ‘secuestrada’. Por eso, la mayoría presentan un déficit de vitamina D en sangre”.

Adicionalmente, la experta explicó que:

  • Si la persona tiene sobrepeso hay menos vitamina D circulando en sangre porque está retenida en el tejido graso.
  • Esto provoca resistencia a la insulina y un mal metabolismo energético.
  • Un mal metabolismo energético se refiere a que, cuando los alimentos pasan al intestino, la persona aprovecha toda su energía o calorías y engorda más.
  • En este punto entra en juego también la microbiota. Se sabe que las personas que aprovechan más las calorías de los alimentos tienen más proporción de bacterias ‘Firmicutes’ que de bacterias ‘Bacteroidetes’ (estas dos bacterias son las más abundantes del intestino). Por si fuera poco, los niveles de vitamina D también influyen en la composición de esas bacterias intestinales. Un círculo vicioso que no facilita la pérdida de peso.
Pequeñas mujeres comiendo pescado graso, vitamina D, queso y tomando el sol
La vitamina D puede faltar en personas con sobrepeso. - Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo ayuda la vitamina D a perder peso?

En resumen, unos buenos niveles de vitamina D contribuyen a la pérdida de peso a través de tres mecanismos:

  • Mejorar la resistencia insulina.
  • Mejorar el metabolismo energético.
  • Favorecer que la persona tenga una composición de la microbiota propia de una persona delgada.

Análisis de vitamina D antes de ponerse a dieta

La farmacéutica, María Real Capell aseguró que “las personas con sobrepeso deben realizarse una analítica para comprobar los niveles de vitamina D antes de empezar el plan de adelgazamiento, que debe ser siempre bajo la supervisión de un profesional”.

“Si la analítica indica que los niveles están bajos, lo ideal es recurrir a suplementos que combinen la vitamina D con la K (esta última ayuda a que la vitamina D se reparta bien en los tejidos y mejore también la microbiota)”, explicó la especialista.

etnia africana; espalda; de cerca; imagen en color; Dominicano; mano; horizontal; adentro; Etnia latinoamericana e hispana; estilo de vida; sección baja; adulto maduro; sección en medio; una persona; Solo mujeres; exceso de peso; personas; fotografía; ratería; vista trasera; en pastel; torso; mujer
Falta de vitamina D en personas obesas. - Foto: Getty Images

Además de facilitar la pérdida de peso, la vitamina D reducirá la sensación de fatiga. Las personas obesas suelen estar más cansadas justamente porque tienen niveles bajos de vitamina D en sangre. Por eso son más reticentes a hacer ejercicio.

Lo ideal es tener unos niveles de vitamina D por encima de 30 nanogramos por ml de sangre.

Se debe destacar que, la vitamina D se obtiene básicamente de la exposición solar, aunque si hay un déficit es muy difícil conseguirlo solo tomando el sol sin poner en riesgo la salud de la piel. Por lo que es ideal, consumir alimentos ricos en esta vitamina.

Lo ideal, es tomar el sol 20 minutos al día sin protección, evitando en verano las horas de mayor radiación, que son las centrales del día.