Comer espárragos trae grandes beneficios para el organismo, entre ellos, prevenir el estreñimiento.
Es importante someterse a tratamientos médicos. | Foto: Getty Images / AndreyPopov

Vida Moderna

Este es el síntoma silencioso de la enfermedad de Crohn que no tiene cura

Esta afección se encuentra relacionada con la colitis ulcerosa.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), la enfermedad de Crohn es una afección que afecta algunas partes del tubo digestivo en las cuales se presenta inflamación. Además, a ciencia cierta, no se conoce los factores exactos de su desarrollo.

No obstante, la enciclopedia médica menciona que las variables asociadas con la enfermedad de Crohn son el consumo de tabaco, los antecedentes familiares y una mala reacción del cuerpo ante la presencia natural de ciertas bacterias en el intestino.

“Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario)”, añade en su informe publicado en su página oficial. “La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII)”, añade.

La Clínica Mayo explica que la enfermedad intestinal inflamatoria (EII) se refiere a una colitis ulcerosa y a la misma enfermedad de Crohn -como ya se mencionó-, que generalmente guardan una relación con síntomas como dolor abdominal, sangrado en el recto, diarrea, y pérdida de peso.

Es de tal importancia prestarle atención a estas enfermedades porque dentro de las complicaciones posibles, el centro especializado menciona que se pueden desarrollar ciertas afecciones como:

  • Cáncer de colon: la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el cáncer “es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones”. Así es como el cáncer colorrectal registró 1,93 millones para ese año, siendo uno de los más comunes.
Foto de referencia sobre el cáncer de colon
El cáncer de colon es uno de los más comunes. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Deshidratación: la enciclopedia médica menciona que es la pérdida de líquido del cuerpo y se debe a que este “no tiene suficientes líquidos para funcionar bien”, añade.
  • Coágulos sanguíneos: el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) asegura que un coágulo es “una masa de sangre que se forma cuando las plaquetas de la sangre, las proteínas y las células se pegan entre sí”. Un proceso de tal importancia que ayuda a detener hemorragias, apunta Medical News Today. De ahí que estas enfermedades inflamatorias suelen aumentar el riesgo de la formación de coágulos sanguíneos.

Síntoma silencioso de la enfermedad de Crohn

Aunque se mencionó que generalmente esta enfermedad provoca trastornos digestivos como la diarrea, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) manifiesta en una publicación de York and Scarborough Teaching Hospital, que los ojos podrían verse afectados tras el desarrollo de esta enfermedad, causando así, epiescleritis, ¿qué es?

Ojos / Visión / Problemas de los ojos / Problemas de la visión / Optómetra / Oftalmólogo
Los ojos se ven afectados. | Foto: Getty Images

Según MedlinePlus, la epiescleritis “es la irritación e inflamación de la esclerótica, una delgada capa de tejido que cubre la parte blanca (esclerótica) del ojo”, que no necesariamente se considera una infección.

Además, el NHS precisa que otros problemas de salud ocular relacionada con la escleritis y la uveítis, pueden ocasionar pérdida de la visión, según sea el caso.

¿Cómo se puede tratar?

La Clínica Mayo asegura que esta afección que impacta negativamente el tubo digestivo no tiene cura. Los tratamientos que existen no son generales, es decir, que no le sirven a todos los pacientes, y solo buscan aliviar síntomas como la inflamación.

Entrar al baño / Estreñimiento / Diarrea / Heces
La diarrea es un síntoma de la enfermedad de Crohn. | Foto: Getty Images

“Otro objetivo es mejorar el pronóstico a largo plazo limitando las complicaciones. En el mejor de los casos, esto puede producir no solo un alivio de los síntomas, sino también una remisión de la enfermedad a largo plazo”, explica en una publicación en su página oficial.

Cabe mencionar que la terapia nutricional suele hacer parte del tratamiento en donde se puede incluir la inyección de nutrientes, siempre y cuando se diagnostique esta enfermedad. Además, es importante siempre consultar con un profesional de la salud.