Hielo en el rostro
La aplicación de hielo en la cara ayuda a mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo el aspecto de la piel. - Foto: Getty Images/iStockphoto

belleza

Estos son los beneficios de frotar hielo en el rostro

La aplicación de hielo ayuda, entre otras cosas, a reducir la hinchazón que en ocasiones se presenta en la piel en la mañana.

La piel del rostro está expuesta de manera permanente a factores como los rayos del sol, la contaminación y los cambios de clima, los cuales generan afectaciones y hacen que aparezcan los indeseados signos de envejecimiento.

Una de las mejores formas de cuidarla es manteniéndola hidratada con el consumo de suficiente agua, dado que el cuerpo necesita reponer los líquidos que pierde. Este líquido, además, ayuda a que el organismo funcione bien.

De igual forma, la alimentación es clave para nutrir e hidratar la piel. Las proteínas, vitaminas y minerales que aportan los alimentos permiten cuidarla desde adentro y evitar posibles afectaciones.

Alimentarse de manera equilibrada y realizar ejercicio físico de forma regular no solo ayuda a mantener a las personas en un peso saludable, sino que el consumo de determinados productos ayuda a prevenir el proceso de envejecimiento, que está muy relacionado con la pérdida de colágeno, una molécula que le brinda estructura a la piel, según el portal Healthline.

A medida que los años de una persona avanzan, la piel se vuelve más susceptible y va perdiendo sus características de firmeza, lozanía y elasticidad, producto no solo de los agentes externos, sino de los cambios naturales que se dan en el cuerpo y los hábitos de vida poco saludables.

Uno de los trucos caseros para cuidar la piel y particularmente la del rostro es la aplicación de hielo, el cual no solo ayuda a reducir la hinchazón que en ocasiones se presenta en la mañana, sino la que se genera por temas propios de la piel como el acné. Estas son algunas de las bondades que aporta este remedio.

Flujo sanguíneo: La baja temperatura de los cubos de hielo mejora el flujo sanguíneo, así que la piel lucirá rejuvenecida y saludable con su uso.

Acné: El hielo es especial para reducir la inflamación e irritación que causan las espinillas y el acné y ayuda a corregir temas de enrojecimiento de la piel.

Cierra los poros: Cuando la piel recibe de forma regular el hielo, minimiza el aspecto de los poros abiertos y reduce la producción de sebo o grasa, según información publicada por el diario El Universo.

Rejuvenece: Aplicar hielo de manera constante sobre las líneas de expresión del rostro tanto en la mañana como por la noche ayuda a hidratar y tonificar retardando el desarrollo de las mismas.

Combate las ojeras: Información de la revista Mejor con Salud asegura que el hielo es un aliado de las inflamaciones corporales. Por ello se pueden envolver unos cuantos cuadros en un paño suave y dejarlos sobre los ojos por unos 15 minutos.

Suavidad: El hielo tensa la piel; es decir, ayuda a reducir los poros dilatados. Por ello, se dice que luego de algunos meses de ser constante es posible que la piel de la cara se ponga más firme.

¿Cómo debe aplicarse?

1. El primer paso antes de aplicar hielo es lavar la cara y asegurarse de que esté libre de cosméticos y maquillaje.

2. No es recomendable aplicarlo directamente sobre la piel, sino que se deben envolver los cubos en un paño limpio con el fin de evitar que la piel se queme y maltrate.

3. Frotar el paño en diferentes áreas del rostro por dos minutos cada vez.

4. Realizar movimientos circulares a lo largo de la mandíbula, barbilla, en la frente, mejillas y en el área de la nariz. Cuando el tratamiento se realice cerca a los ojos se debe efectuar con más suavidad debido a que la piel de esa área es más sensible y delgada.

5. Por último, se puede aplicar un tónico.