Manzanilla-cabello
La manzanilla le ofrece una serie de beneficios al cabello. | Foto: Getty Images

Belleza

Estos son los efectos que tiene la manzanilla en el cabello

Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

La manzanilla es una de las hierbas medicinales más reconocidas. Sus propiedades beneficiosas para la salud la han convertido en uno de los remedios naturales más populares, debido a que se le atribuyen propiedades digestivas, antiinflamatorias, diuréticas y antisépticas.

Además, según el portal de salud Tua Saúde, esta es una planta que contiene apigenina, un compuesto bioactivo con propiedades relajantes, siendo indicada para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

El nombre científico de la manzanilla es Matricaria recutita y normalmente para obtener sus beneficios medicinales se consume en infusión, la cual se prepara con sus flores secas o usando las bolsitas ya preparadas.

El té de manzanilla trae muchos beneficios para la salud
El té o infusión de manzanilla puede aplicarse en el cabello y cuero cabelludo. | Foto: Universal Images Group via Getty

Sin embargo, no solo el organismo puede beneficiarse de las bondades de esta planta, sino también en cabello. Uno de los aportes que más se le reconocen a la manzanilla es que ayuda a aclarar el pelo de forma natural, pero más allá de eso puede utilizarse como mascarilla para hidratar, limpiar y fortalecer el cuero cabelludo, precisa el portal All Things Hair.

Debido a que tiene propiedades antibacterianas, esta hierba ayuda a limpiar en profundidad. De igual forma, sus componentes antisépticos remueven la suciedad y las células muertas que puedan quedar acumuladas en el cuero cabelludo. Esto, a su vez, promueve la oxigenación de los folículos pilosos, condición que favorece el crecimiento del cabello, precisa la citada fuente.

Se le atribuye un poder sedante y calmante, que favorece la relajación y por ello lo aconsejable es utilizar la infusión como un tónico que puede complementarse con masajes capilares.

Buena para aliviar la irritación

Al respecto, una publicación de la revista Glamour, de México, asegura que la manzanilla sirve para quitar la irritación del cuero cabelludo. Cuando una persona tiene comezón y zonas irritadas en la cabeza, un enjuague de manzanilla puede ser la solución a este problema capilar.

Té de manzanilla
La manzanilla sirve para darle brillo al cabello. | Foto: Getty Images

Otra de las bondades para el cabello es que al ser rica en antioxidantes, la infusión de manzanilla puede ser una aliada para proteger las hebras, repararlas y prevenir el daño causado por la contaminación, el uso diario de secadores o la utilización incorrecta o inadecuada de productos para el pelo, asegura All Things Hair.

¿Cómo usarla?

Para usar esta hierba en el cabello, se prepara una infusión con las flores secas de manzanilla o las bolsitas de la misma. Para elaborarla se utilizan dos tazas de agua hirviendo y se agrega un cuarto de taza de flores secas de o dos bolsas. Se deja reposar, se cuela y se reserva el líquido en un envase limpio.

Si se quiere usar como enjuague para conseguir un pelo más suave, se aplica la infusión luego del champú. Pero, si se quiere utilizar como mascarilla, se mezcla el líquido a temperatura ambiente con una taza de yogur natural. De manera opcional se pueden incorporar unas gotitas de aceite de lavanda o de romero. Se aplica la mezcla en todo el pelo, de la raíz a las puntas, se masajea bien y se deja actuar durante 15 minutos. Pasado este tiempo se enjuaga el cabello como se hace de manera habitual.

La manzanilla contiene antiinflamatorias y principios activos que le permiten regular los niveles altos de glucemia. Foto: Gettyimages.
La manzanilla sirve para limpiar y desinfectar el cuero cabelludo. | Foto: Foto Gettyimages

Otros productos naturales para cuidar el cabello

  • Aceite de almendras: además de nutrir el cabello seco, el aceite de almendras aporta brillo. Lo aconsejable es aplicarlo antes de acostarse, masajeando para que penetre bien y se deja actuar toda la noche. Se envuelve el cabello para no generar manchas en la almohada. Al otro día, se lava de manera natural.
  • Aloe vera: esta planta es muy nutritiva para el cuero cabelludo gracias a que contiene aminoácidos, vitaminas y minerales que nutren y ayudan a revitalizar el pelo. De igual forma, favorece la irrigación sanguí­nea que necesitan los folí­culos capilares, lo que hace que el cabello crezca correctamente y sano, indican los expertos de la marca Garnier. Para utilizarla se puede machacar un trozo de una de sus pencas hasta obtener su jugo. Se mezcla con agua tibia y se masajea el cabelludo durante unos minutos. Se deja actuar una hora y se enjuaga con abundante agua.