:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LOYEU4B3IBEI5GF3V732MBK654.jpg)
Vida Moderna
La fruta barata que regula la presión arterial y el ácido úrico
Este superalimento contiene nutrientes como vitamina C, potasio, fibra y ácido fólico.
Encuentra aquí lo último en Semana
Gustavo Petro y María Fernanda Cabal chocaron por el canto de “fuera Petro” en el concierto de Karol G en Medellín. El presidente se burló
Goleada histórica de Medellín frente a Nacional: 5-0; partido terminó suspendido en Polideportivo Sur. Reviva los mejores momentos
La presión arterial se refiere a la medición de la fuerza ejercida de la sangre contra las paredes de las arterias. Cuando esta medición sobrepasa los 130/80 mm Hg, se puede desencadenar la hipertensión arterial, que es una patología que consiste en la alteración de los niveles de presión arterial en sangre.
De acuerdo con información de la Fundación del Corazón, dicha afección supone una mayor resistencia para el corazón, que responde aumentando la masa muscular para hacer frente a ese sobreesfuerzo. Cabe mencionar que, en aquellos pacientes que ya han tenido un problema cardiovascular, la hipertensión puede intensificar el daño, que puede llevar a enfermedades como la aterioesclerosis o un infarto miocardio.
“Cuando las arterias se vuelven rígidas y estrechas, el riego sanguíneo resulta insuficiente y provoca la aparición de infartos cerebrales (ictus o accidente vascular cerebral isquémico). La elevación de la presión arterial también puede causar la rotura de una arteria y ocasionar una hemorragia cerebral (ictus o accidente vascular cerebral hemorrágico)”, explica la entidad en mención.
Entre los síntomas que puede desencadenar la hipertensión arterial está la rigidez de las arterias que suministran la sangre a los riñones. Asimismo, esto puede perjudicar al propio riñón, lo cual puede provocar insuficiencia renal que pueda llegar a requerir diálisis. Ante la gravedad de esta patología, los expertos aconsejan mitigarla por medio de una alimentación saludable, así como buenos hábitos de vida que correspondan a dejar de fumar y consumir alcohol en exceso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HYJCKDGYJVG4REQKY6BVHTN6DM.jpg)
Frente a la alimentación, los expertos en salud aconsejan consumir ciertos frutos que pueden llegar a ser económicos y que favorecen la salud cardiovascular en general. Uno de ellos es la fresa, un alimento rico en vitamina C, potasio, fibra, ácido fólico y contiene propiedades antioxidantes y diuréticas. Como tal, su contenido de vitaminas ayudan a proteger las células de daños causados por los radicales libres y a su vez ayuda a mejorar la salud de los vasos sanguíneos.
Respecto al potasio, que es un mineral indispensable para el cuerpo y que se encarga de regular la presión arterial, contribuye a la relajación de las paredes de los vasos sanguíneos, ayudando así a mantener una presión controlada. Ahora bien, su aporte de fibra al organismo es beneficiosa para la digestión, lo cual permite mantener niveles saludables de colesterol en la sangre.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/U474MVIYVJFA3KRHWXQ4GLAVWA.jpg)
De otro lado, las fresas también tiene un efecto diurético en el cuerpo, pues promueve la eliminación de líquidos y sal por medio de la orina. Según el portal web La Vida Lúcida, “este efecto puede ser beneficioso para quienes padecen hipertensión (presión arterial alta) y niveles elevados de ácido úrico”.
Respecto a este último beneficio en el organismo, las fresas contribuyen a mitigar problemas de salud que surgen por los altos niveles de ácido úrico en el cuerpo debido a su capacidad diurética que permite eliminar de forma saludable el exceso de esta sustancia.
¿Cómo se puede consumir este alimento?
Al igual que la mayoría de las frutas, las fresas se pueden consumir de forma natural siempre y cuando se laven correctamente. Para beneficiar la salud cardiovascular, a continuación se da a conocer algunas ideas:
- Batido de fresa: solamente se debe agregar las fresas a los batidos matutinos, pues son una excelente opción para comenzar el día con energía.
- Ensaladas: este alimento se puede cortar en pequeños trozos para endulzar las ensaladas verdes.
- Snack: lo ideal es disfrutar de las frutas frescas, pero se puede adicionar ingredientes como la miel.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7UXYPO3BYJBFTIJ55YX3WKWRHY.jpg)
Mousse de fresa
Ingredientes
- 300 g de fresas congeladas;
- 100 g de yogur natural;
- 2 cucharadas de miel.
Preparación: se deben mezclar todos los ingredientes en la licuadora y batir durante 4 minutos. Lo ideal es que el mousse sea servido justo después de prepararlo para aprovechar al máximo sus nutrientes.