Té de moringa
Las hierbas medicinales son, en muchas oportunidades, la primera opción para una gran cantidad de personas al momento de combatir diferentes tipos de enfermedades. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

La hierba medicinal que reduce los niveles de glucosa y baja la presión arterial

Las infusiones se deben consumir sin edulcorantes artificiales.

Las hierbas medicinales son, en muchas oportunidades, la primera opción para una gran cantidad de personas al momento de combatir diferentes tipos de enfermedades. Las propiedades de estas plantas también sirven para prevenir afecciones, pero deben ser consumidas con moderación y con la autorización de un profesional de la salud.

Por ejemplo, hay una hierba en especial que ayuda a reducir los niveles de glucosa y baja la presión arterial. Antes de dar el nombre de la misma, se enfatizará en los aspectos mencionados.

En primer lugar, la glucosa es el azúcar principal que se encuentra en su sangre. Esta proviene de los alimentos que se consumen y es la principal fuente de energía. La sangre lleva la glucosa a todas las células del cuerpo para ser usada como energía, así lo explica Medline Plus. Sin embargo, niveles altos de glucosa aumentan el riesgo de padecer diabetes.

Diabetes
La alimentación es uno de los aspectos más determinantes para controlar la diabetes. - Foto: Getty Images

Y en segundo lugar, la presión arterial, según la misma entidad de Estados Unidos, es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. La hipertensión, término de los niveles altos, puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos, entre otros más.

Presión arterial
La hipertensión puede causar serios inconvenientes de salud, especialmente afectar el corazón. - Foto: Getty Images

Ahora bien, la hierba que reduce los niveles de glucosa y la presión arterial alta es la moringa. “Esta planta tiene propiedades hipoglucemiantes muy potentes, por lo que permite reducir los niveles elevados de glucosa en sangre”, indica el portal UnCOMO, publicado a través de Mundo Deportivo.

A su vez, “de acuerdo a expertos, debido a la presencia de tocoferoles, polifenoles, y flavonoides, esta hierba medicinal disminuye la hipertensión, ya que posee propiedades vasodilatadoras, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación de la sangre, beneficiando al corazón”, agrega el sitio web Terra.

Otros beneficios

La moringa se puede usar para purificar agua debido a que el extracto de semilla de moringa inhibe el crecimiento bacteriano. Otro de los usos es para mejorar la capacidad respiratoria, debido al aumento de la hemoglobina que puede generar el consumo del té de moringa, puede llegar a aliviar los síntomas del asma, así lo reseña Tua Saúde.

Aceite de moringa
El aceite de moringa es uno de los productos más utilizados de esta planta considerada un superalimento. - Foto: Getty Images/iStockphoto
Imagen de referencia de moringa
Imagen de referencia de moringa - Foto: Getty Images/iStockphoto

Los extractos de moringa podrían ser útiles para tratar algunos trastornos estomacales, como la constipación, la gastritis y la colitis ulcerosa. Las propiedades antibióticas y antibacterianas de esta planta tienen la posibilidad de inhibir el crecimiento de varios patógenos, y su alto contenido de vitamina B ayuda con los procesos digestivos.

Moringa
Moringa - Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo preparar el té de moringa?

Ingredientes:

  • 10 g (1 cucharada) de hojas de moringa.
  • 250 mL de agua.
Té de limón
Té de limón - Foto: Getty Images

Preparación:

  • Colocar el agua en una olla a fuego medio hasta que llegue al punto de ebullición, agregar una cucharada de hojas de moringa, tapar y dejar reposar durante cinco minutos.
  • Colar y beber dos tazas de té al día.

Maneras de consumir la moringa

Semillas: las semillas de esta planta pueden consumirse de manera directa una vez se les haya quitado la cáscara que las rodea. Se pueden ingerir como si fuese una pastilla haciendo uso de un vaso de agua para tragarlas. El medio sugiere consumir “tres gramos al día, aproximadamente entre dos a tres semillas”.

Cápsulas: estas se venden en la mayoría de las tiendas naturistas o también se pueden adquirir por internet. “Se recomienda ingerir una a dos cápsulas al día de 200 mg por día en conjunto con las comidas, no obstante, esto varía según la marca, por lo que debe leerse la etiqueta del producto, ya que cada envase puede tener diferentes concentraciones de moringa”.

Moringa - Foto de referencia
Los estudios en fase experimental que se han realizado en animales evidencian que este producto disminuye la ansiedad, reduce la presión arterial, controla la glucosa y ayuda a bajar de peso. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Polvo: “Se recomienda entre media a una cucharadita al día (uno a tres gramos), pudiendo agregarse a los jugos, sopas, café o yogures, e incluso podría prepararse un té con el polvo”.