:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KZHEKBOZVREK5CHOELVKJXHJIU.jpg)
Vida Moderna
La lista de los mejores alimentos para los diabéticos
La persona con diabetes debe acompañar el plan nutricional con la practica de actividad física.
Encuentra aquí lo último en Semana
Los diabéticos deben tener una alimentación especial, ya que los niveles de glucosa, es decir, azúcar en sangre, son demasiado altos y la glucosa proviene de los alimentos que se consumen, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Por ello, la biblioteca indicó la lista de los mejores alimentos para los diabéticos:
- Frutas y vegetales.
- Granos integrales como trigo integral, arroz integral, cebada, quinua y avena.
- Proteínas, como carnes magras, pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas y tofu.
- Productos lácteos descremados o bajos en grasa como leche, yogur y queso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AGX2YQMCUZHCDL4PW2IPSCYLJ4.jpg)
En contraste, los alimentos que se deben evitar son:
- Alimentos azucarados como dulces, galletas, pasteles, helados, cereales endulzados y frutas enlatadas con azúcar agregada.
- Bebidas con azúcares añadidos, como jugos, refrescos regulares y bebidas deportivas o energéticas regulares.
- Arroz blanco, tortillas, panes y pastas, especialmente los elaborados con harina blanca.
- Verduras con almidón, como papas blancas, maíz y guisantes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YZ2T554IPFGLZNIBRKQOVQTM3Q.jpg)
De hecho, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde reveló un menú ejemplo de tres días para una persona con diabetes:
Día 1
- Desayuno (8:00 am): Una taza de café sin azúcar + dos rebanadas de pan integral con un huevo revuelto + una rebanada de melón.
- Merienda de la mañana (10:30 am): Una manzana + 30 g de marañón, conocido también como merey o anacardo.
- Almuerzo (12:30 pm): 120 gramos de pollo al horno gratinado con queso mozarella light, acompañado de cuatro cucharadas de arroz integral y dos cucharadas de frijoles, así como una taza de vegetales variados salteados en aceite de oliva (berenjena, cebolla, zanahoria y coliflor), aderezados con una cucharadita de vinagre balsámico.
- Merienda de la tarde (3:00 pm): Un yogur natural sin azúcar + una rebanada de pan integral con una rebanada de queso blanco.
- Cena (6:00 pm): 120 gramos de salmón a la plancha, acompañado de cuatro cucharadas de arroz integral y una taza de vegetales cocidos (brócoli y zanahoria), aderezados con una cucharada de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre de manzana.
- Merienda nocturna (9:00 pm): Un huevo sancochado.
Día dos
- Desayuno (8:00 am): Una taza de café con leche descremada sin azúcar + una tortilla de trigo integral mediana con dos rebanadas de queso blanco + una pera.
- Merienda de la mañana (10:30 am): Un vaso (240 ml) de jugo verde + 30 g de nueces.
- Almuerzo (12:30 pm): 120 gramos de pescado al horno con aceite de oliva, tomate y cebolla, acompañado con dos papas medianas con piel al horno + una manzana.
- Merienda de la tarde (3:00 pm): Una manzana mediana al horno espolvoreada con canela y una cucharadita de semillas de chía.
- Cena (6:00 pm): Ensalada de lechuga, tomate, cebolla y rúcula con 90 gramos de pechuga de pollo a la plancha cortada en tiras + 30 gramos de queso blanco cortado en cubos, aderezada con una cucharadita de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre de manzana + dos tostadas integrales.
- Merienda nocturna (9:00 pm): 1 vaso de yogur natural sin azúcar.
Día tres
- Desayuno (8:00 am): Una taza de té verde sin azúcar + dos panquecas (preparadas con banana, avena y canela) untadas con una cucharadita de crema de cacahuate + una taza de fresas.
- Merienda de la mañana (10:30 am): Una banana triturada con una cucharada de semillas de chía + una cucharada de avena en hojuelas.
- Almuerzo (12:30 pm): Una taza de pasta de calabacín con carne molida y pasta de tomate natural, acompañada de ensalada cruda de tomate, lechuga y cebolla aderezada con una pizca de sal, pimienta, hierbas naturales y una cucharadita de aceite de oliva + una rebanada de papaya.
- Merienda de la tarde (3:00 pm): Una taza de café sin azúcar + una taza de gelatina sin azúcar con 1/2 taza de fresas picadas.
- Cena (6:00 pm): Una tortilla de harina de trigo integral con dos huevos revueltos con tomate, pimentón y cebolla + dos rebanadas de aguacate.
- Merienda nocturna (9:00 pm): Un vaso de leche descremada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DWD4EGW6EVAVZIPLUQNUJWEEGU.jpg)
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica, y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.