McDonald's es uno de los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos.

CONTROVERSIA

Lanzan campaña para excluir a McDonald's y Coca-Cola de los Olímpicos

Médicos de todas las especialidades del Reino Unido proponen que ninguna marca de comidas rápidas pueda patrocinar eventos deportivos.

19 de abril de 2012

La Academia de los Reales Colegios Médicos del Reino Unido lanzó esta semana una campaña para exigir que McDonalds’ y Coca-Cola sean excluidas como marcas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos de Londres.

Los médicos sostienen que las marcas de comidas rápidas no deberían poder patrocinar eventos deportivos de ningún tipo, y van más allá al proponer que ni siquiera los personajes famosos deberían publicitar comida insana para los niños.

La Academia, que reúne a 200.000 médicos de todo el país, considera que se deben tomar medidas "duras y contundentes" para acabar con lo que consideran la publicidad irresponsable de las compañías de alimentación, y plantea que se implementen los mismos criterios que con el tabaco.

Además de la campaña para prohibir el patrocinio de este tipo de marcas en los eventos deportivos, los médicos solicitan que los fabricantes publiquen obligatoriamente los datos sobre calorías, azúcar, sal y grasa que contienen sus productos alimenticios.

Así mismo, la Academia le propone al gobierno que imponga el "impuesto sobre la grasa" que ya se ha aplicado en varios países escandinavos.

Un portavoz de Coca-Cola le dijo al diario británico The Guardian que "sin el apoyo de patrocinadores como nosotros, hasta 170 de los 200 comités olímpicos nacionales no podrían enviar a sus atletas a competir a los Juegos", según reseña el diario El País de España.