El consumo de guayaba trae grandes beneficios para la piel.
Según la vitamina se pueden obtener diferentes beneficios. | Foto: Getty Images / Cecile Lavabre

Salud

Las vitaminas que ayudan a reparar la piel, los huesos y los músculos

Existen 13 vitaminas esenciales para que el cuerpo funcione apropiadamente.

Vitamina es una palabra compuesta por el latín vita ‘vida’ y el término químico amina (V.), sustancia derivada del amoníaco. Y aunque si puede resultar conocida y tal vez ser muy usada, hay detalles sorprendentes de las vitaminas que al conocerse se pueden usar para un funcionamiento óptimo del organismo.

Las vitaminas poseen múltiples beneficios para la salud, son esenciales para que el cuerpo funcione adecuadamente, pero lo cierto es que no siempre sabemos para qué se toma cada una de ellas o cómo saber si tenemos una deficiencia”, explica el portal Salud 180.

Vitaminas
Las vitaminas también se comercializan en suplementos, aunque para adquirirlas primero se debería ir a una consulta médica. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son las vitaminas más importantes?

Son 13 las vitaminas esenciales para el óptimo rendimiento. Dichas vitaminas se pueden encontrar en los alimentos y de acuerdo con información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, muchas de ellas permiten el crecimiento y reparación de la piel, hueso y músculos, por ejemplo:

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Vitamina B1 (tiamina)
  • Vitamina B2 (ribloflavina)
  • Vitamina B3 (niacina)
  • Vitamina B6 (piridoxina)
  • Vitamina B12 (cianocobalamina)
  • Folato (ácido fólico)
  • Ácido patoténico (B5)
  • Biotina (B6)
Esto le pasa al cerebro si se dejan de consumir vitaminas
Esto le pasa al cerebro si se dejan de consumir vitaminas | Foto: Getty Images

Funciones de algunas vitaminas

Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica las funciones de algunas vitamina:

  • Vitamina A. “La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos”, afirma.
  • Vitamina B6. Ayuda a formar glóbulos rojos.
  • Vitamina B12. “Es importante para el metabolismo. También ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central”.
  • Vitamina C. Ayuda a tener los dientes y las encías sanos.
  • Vitamina D. “Le ayuda al cuerpo a absorber el calcio”.
  • Vitamina E. También ayuda a formar glóbulos rojos.
  • Vitamina K. “Algunos estudios sugieren que es importante para la salud de los huesos”.
  • Biotina. Es esencial para el metabolismo.
  • Niacina. “Ayuda a mantener saludable la piel y los nervios”.
  • Folato. También forma glóbulos.

¿Cuáles son las vitaminas más fundamentales para el cuerpo?

Vitamina D

Este tipo de vitamina es liposoluble, es decir, que ayuda a la grasa para su correcta absorción en el organismo. De acuerdo con el portal Hsnstore, la vitamina D beneficia la salud ósea. Asimismo, ayuda proteger la piel y prevenir las infecciones de las vías respiratorias y la prevención de la caída del cabello.

Vista superior de cuatro tipos diferentes de proteína animal como un filete de ternera cruda, una pechuga de pollo cruda, un filete de salmón crudo y un filete de cerdo crudo en una bandeja de piedra. La bandeja de piedra está en el centro de la imagen y está rodeada de condimentos, especias y verduras.
Existen diferentes alimentos ricos en vitamina D. | Foto: Getty Images
Alimentos ricos en vitamina D
  • Salmón.
  • Pescado.
  • Sardinas.
  • Huevos.
  • Leche.
  • Queso.

Vitamina B-12

La vitamina B-12 hace parte de las ocho vitaminas del grupo B. Esta sustancia se caracteriza por mantener saludable las células nerviosas y los glóbulos rojos. Además, el mencionado portal manifiesta que es un gran aliado para los estados de ánimo, la cognición y la buena memoria.

Alimentos ricos en vitamina B-12
  • Carnes.
  • Almejas.
  • Lácteos.
  • Cereales.
  • Levadura.

Vitamina E

La vitamina E es el nombre que se le da a las ocho moléculas, las cuales están divididas en dos categorías: tocoferoles y tocotrienoles. Se caracteriza por funcionar como un antioxidante. También previene las arrugas en la piel y estimula el sistema inmunológico.

Alimentos ricos en vitamina E
  • Aceite de oliva.
  • Canola.
  • Semillas de girasol.
  • Nueces.
  • Calabaza.

Vitamina A

La vitamina A requiere de la presencia de grasas liposolubles. Entre los beneficios se caracteriza el buen funcionamiento de la visión, así como el soporte al sistema inmune. Esta sustancia química contribuye a la prevención de la anemia.

Alimentos ricos en vitamina A
  • Espinacas.
  • Zanahorias.
  • Acelgas.
  • Tomate.
  • Mango.
  • Ciruelas secas.
  • Melocotón.
  • Lechuga.