PARA ANTES Y DESPUES DEL GOL

Laboratorios europeos ensayan métodos anti-conceptivos para relaciones sexuales imprevistas

Mientras en Colombia la jerarquía eclesiástica vuelve nuevamente a levantar polvareda sobre el tema de la planificación familiar, insistiendo firmemente sobre la prohibición de utilizar métodos anticonceptivos diferentes a los "naturales", en Europa y en Estados Unidos es cada vez mayor el afán con el que se investigan nuevos métodos de control natal que satisfagan las necesidades de la pareja, y que de alguna manera suplan las deficiencias de los existentes.
Durante muchos años investigadores de todo el mundo invirtieron su tiempo en buscar un sistema que pudiera considerarse "perfecto" para todas las mujeres. Hoy la tónica es otra. Al concluírse que el método anticonceptivo perfecto es una quimera, pues incluso la píldora, que es el que más se aproxima, es aún objeto de serios debates clínicos y muchas mujeres no han logrado acomodarse a ella o simplemente no pueden usarla (en Europa tan sólo el 30% de la población femenina en edad de procrear la utiliza), los científicos han comprendido que no sólo hay que desarrollar distintos métodos para cada tipo de mujer, sino además para cada tipo de situación.
Ante la gran cantidad de eventualidades que de hecho rodean las relaciones sexuales, los laboratorios europeos se han dado a la tarea de buscar nuevas alternativas, e incluso están ya ensayándose métodos utilizables después de una relación sexual para la cual nada había sido previsto.
EL TAPON
Aunque este método anticonceptivo se diseñó hace más de dos años, sólo a partir de mayo de este año ha comenzado a venderse en Europa. Se trata de una pequeña esponja húmeda que la mujer debe colocar en lo más profundo de su vagina. Está impregnada de un producto espermicida, el cloruro de benzalkonium, el mismo que se utiliza en los óvulos espermicidas, pero a diferencia de éstos, su eficacia es mayor y se aproxima a la de los dispositivos intrauterinos. También es garantía contra los eventuales contagios venéreos. La mayor desventaja que se le anota es la de que aunque es muy fácil de introducir, algunas de las mujeres que ya lo han utilizado han encontrado dificultades para retirarlo. Es activo de manera inmediata, y su acción espermicida dura 24 horas, no importa el número de relaciones sexuales que se tenga.
PILDORA DEL DIA SIGUIENTE
Si bien el tapón no parece ser una verdadera revolución en materia anticonceptiva--excepción hecha del aspecto de su efectividad--, sí lo es la llamada "píldora del día siguiente", que como su nombre lo indica, puede ser utilizada después de una relación sexual que haya tomado a una pareja en off side, o dicho en otras palabras una relación de consecuencias imprevisibles. Cualquier mujer que al día siguiente amanezca preocupada solo tendrá que tomar dos comprimidos de la nueva droga y luego dos más un par de horas después. La eficacia se asegurará en la medida en que las primeras pastillas sean tomadas lo más pronto posible después de la relación, dentro de un límite de 72 horas. Sin embargo, la protección de este método sólo es aconsejable para un "resbalón" ocasional, y es condición para su éxito que durante el resto del ciclo la mujer se proteja con métodos tradicionales. También es de anotar que posee contraindicaciones, y que por consiguiente no es aplicable para todo tipo de mujer.
UN DISPOSITIVO PARA DESPUES
A quienes sean aplicables estas contraindicaciones les queda una alternativa. Se trata de un dispositivo post-coito, que puede ser colocado hasta cinco días después de la relación, y que más o menos equivaldría a que un arquero pueda atajar un penalty después de que le han anotado el gol.
También se han logrado grandes avances en cuanto a los métodos para detectar el embarazo, con sólo un día de retraso de la menstruación. En Europa se le conoce con el nombre del Beta-test. Con este diagnóstico precoz del embarazo entra a jugar un papel de utilidad una variada gama de nuevos métodos abortivos de uso casero, que han inundado las famarcias europeas, pero que siguen siendo objeto de serios debates de naturaleza tanto moral como médica. -