.
La falta de ejercicio se relaciona con la hipertensión. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

Presión arterial alta: la fruta que ayuda a regularla porque reduce el sodio en el organismo

Usualmente, la hipertensión se presenta por una ingesta inadecuada de sal, por lo que la OMS aconseja reducir su consumo.

El consumo excesivo de sal, de alcohol y la inactividad física se encuentran asociadas con la presión arterial alta, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que “al menos el 30 % de la población de las Américas tiene presión arterial alta, y en algunos países ese porcentaje llega hasta el 48 %”.

Además, asegura que el bajo consumo de frutas y verduras también incide en esta afección que suele desarrollar enfermedades cardiovasculares, puesto que “son la principal causa de muerte en la mayoría de los países de las Américas, y son responsables del 30% de las muertes en la región”.

Por tanto, la entidad internacional asegura que la hipertensión sí se puede prevenir “o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervención preventiva, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el ejercicio físico y el mantenimiento de un peso corporal saludable”.

De ahí, que alimentos con un aporte en potasio puedan regular la presión arterial alta. De acuerdo con la organización AARP, muchos de ellos están compuestos de potasio, un nutriente con la capacidad de contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo, lo que quiere decir que cuando una dieta es baja en potasio, pero rica en sal, las consecuencias son nocivas para la salud.

Durante la infancia, la mayoría de los niños con hipertensión arterial no presentan síntomas.
Durante la infancia, la mayoría de los niños con hipertensión arterial no presentan síntomas. - Foto: Getty Images

Por tanto, Medical News Today menciona que el banano puede ser ideal para regular la presión arterial alta, siempre y cuando se incluya en una dieta balanceada porque al estar compuesta de potasio relaja los vasos sanguíneos.

Beneficios del banano

El banano es una fruta predilecta para toda ocasión, gracias a sus propiedades, ya que usualmente es consumida por los niños y por los deportistas. El portal de salud Tua Saúde señala los beneficios que tiene el consumo de banano, como por ejemplo:

  • Combatir el estreñimiento, porque contiene fibras, mejorando así, el tránsito intestinal.
  • Fortalecer el sistema inmune: al ser rico en antioxidantes, participa en la formación de las células de este aparato, protegiéndolo de agentes extraños.
Cáscara de banano, cáscara de plátano
Cáscara de banano, cáscara de plátano - Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Es un alimento para deportistas: cabe señalar, que esta fruta está compuesta de tres carbohidratos como la glucosa, la sacarosa y la fructosa, proporcionándole energía al cuerpo. El portal sugiere reemplazar las bebidas energéticas por el banano, que al ser natural aporta nutrientes al cuerpo. Además, es rico en magnesio, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis o la artritis.
  • Brinda bienestar mental: de acuerdo con el portal de salud, el banano colabora en la formación de las hormonas que participan en el estado de ánimo, combatiendo los niveles de ansiedad.

Riesgos de consumir batido de banano todos los días

Según un artículo de Vida Lúcida, el batido de banano es la preparación más consumida a nivel mundial, pero quizá, hay quienes no son conscientes de lo que produce la leche junto con él, siendo una mezcla no favorable, porque esta fruta pierde cualidades al ingresar al organismo.

Cáscara de banano
La cáscara de banano ofrece diversos beneficios saludables para el organismo. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Incluso, escoger un banano no maduro puede ser mejor que uno que ya lo esté, porque los almidones, tienden a convertirse en azúcar y se vuelven más dulces tras una ingesta.

Cabe agregar que una persona que consuma todos los días batido de banano incrementa la glucosa en su sangre, incidiendo en el desarrollo de hiperglucemia, y por ende, diabetes. El sitio web mencionado asegura que el ácido tánico del banano en altas dosis puede provocar estreñimiento crónico, siendo contraproducente para el tránsito intestinal.

Finalmente, esta bebida produce dolores de cabeza, gracias a la tiramina, relacionada con las migrañas; y también en el aumento de peso cuando su ingesta no es adecuada.