:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LWZ6N7HC6BBTHLBTZKSH3XNTXE.jpg)
Vida Moderna
¿Qué es bueno para subir las defensas?
El consumo de zanahorias, naranjas y frutos rojos aumentan las defensas.
Encuentra aquí lo último en Semana
Urgente: minga indígena se toma a la fuerza el edificio de SEMANA y rompe vidrios de las instalaciones
“Debe salir de su cargo”: indignación por respuesta de Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, al ataque de la minga a SEMANA
Llevar una buena alimentación es clave para mantener al organismo en buen estado. De esta forma, las personas pueden lograr ser más resistente a agentes perjudiciales para la salud, introduciendo en la dieta alimentos que suban las defensas. Por ello, para seguir una buena alimentación siempre es recomendable un profesional que brinde asesoría.
Alimentos que suben las defensas
Existe un gran número de alimentos que cuidan las defensas. Algunos de ellos son:
- Naranjas, mandarinas, limones y limas: el alto contenido en vitamina C de los cítricos facilita el buen estado de las células respiratorias y fortalece nuestro sistema. Nos pueden ayudar a prevenir resfriados y a recuperarnos más rápido. Son ideales si los tomamos como postre o en zumos.
- Pimientos, coles y tomates: de acuerdo con el blog seguroscatalanaoccidente.com, “los cítricos no son los únicos alimentos ricos en vitamina C, sino que los pimientos, las coles y los tomates también te pueden aportar una buena dosis para aumentar tus defensas. Es preferible tomarlos en crudo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MJATYPFB3RGS7JIGDBYIYMN4OY.jpg)
- Zanahorias, calabazas, boniatos, albaricoques y frutos rojos: la vitamina A es la gran protagonista de este grupo de alimentos. Gracias a esta vitamina, la secreción de anticuerpos se estimulan en el organismo.
- Germen de trigo, verduras de hoja verde y aguacates: son alimentos que aumentan las defensas debido a su alto contenido en vitamina E, fundamental para proteger las membranas biológicas de nuestro cuerpo frente a las infecciones.
La mejor recomendación para subir las bajas defensas es aumentar de forma paulatina el consumo de los alimentos que refuerzan el sistema inmunológico.
¿Qué son las bajas defensas?
El sistema inmunológico de una persona tiene bajas defensas cuando se encuentra débil o vulnerable ante virus y bacterias, que pueden ser perjudiciales para el organismo.
Las bajas defensas se perciben más en otoño e invierno, cuando las temperaturas disminuyen y se corre el riesgo de contraer enfermedades como la gripe y otras patologías asociadas.
Cuando el sistema inmunológico está frágil, los glóbulos blancos que se encuentran en la sangre se reducen. Estos glóbulos blancos son los neutrófilos, y su función principal es combatir las bacterias. Al no tener los neutrófilos necesarios en el organismo, puedes contraer fuertes infecciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LFLO62MC6FCF5HROQVODRDCURM.jpg)
Para saber si una persona tiene bajas defensas, es fundamental observar los cambios de salud y los síntomas relacionados, como por ejemplo:
- Dolor de cabeza frecuente
- Llagas bucales
- Gripe
- Náuseas
- Sensación de cansancio continuo
- Manchas en la piel
- Sequedad ocular
Si la persona percibe de manera frecuente los síntomas anteriores, es posible que tenga bajas las defensas, por lo que será necesario reforzarlas.
Beneficios del cuidado de las defensas
El portal de salud menshealth.com destacó que “el principal beneficio de cuidar las defensas para el organismo es la protección que ofrece frente a los agentes patógenos”. Un sistema inmunitario fuerte reacciona ante las infecciones, segregando los anticuerpos necesarios para destruir los patógenos.
Cabe destacar que cuando los anticuerpos han cumplido con su cometido, siguen en el cuerpo y si el antígeno vuelve a entrar en el futuro, habrá una defensa lista para el ataque. Además, el cuidado de las defensas proporciona otra serie de ventajas:
- Prevención de heridas en los labios.
- Fortalecimiento capilar.
- Mejora de la cicatrización de las heridas.
- Prevención de dolores musculares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/X54EEG3N4FGF3L5FA7QR34IJPE.jpg)
¿Cómo subir las defensas con una dieta equilibrada?
La alimentación es primordial para llevar un estilo de vida saludable. Y tal como hemos visto, existe multitud de alimentos que aumentan las defensas rápidamente, previenen infecciones e incluso luchan contra agentes perjudiciales para la salud. En definitiva, podemos aumentar el poder del sistema inmunitario llevando una alimentación variada, rica en frutas, verduras y hortalizas, donde las vitaminas A, C, E y D juegan un papel fundamental y donde los minerales tampoco pueden faltar.
Si añadimos determinados alimentos con propiedades específicas, como la miel, la cebolla, el ajo, el yogur o los champiñones, podemos conseguir una dieta ideal para aumentar las defensas del organismo. Todo ello, junto con abundantes líquidos, son los mejores aliados para cuidarte ante cualquier tipo de organismo que afecte a tu salud.