Tener cualquier tipo de molestia en los ojos suele ser preocupante, pero cuando se nubla la visión se pueden prender las alarmas y más si es una situación que se presenta de manera repentina.
Normalmente esto ocurre debido a sequedad acular, por ejemplo, por el abuso de pantallas durante muchas horas. Sin embargo, si el problema persiste, hay que averiguar la causa que en ocasiones resulta ser más grave, precisa el portal Salud Mapfre de España.
La visión borrosa se da cuando el paciente no ve con claridad y suficiente nitidez a las personas u objetos que están a su alrededor, ya sea a media o larga distancia. Información del portal All About Vision indica que en el caso específico de la visión borrosa repentina es posible que este padecimiento sea causado por un evento en específico, como un desprendimiento de retina o una lesión.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YUMA3R645JBDHHVPFPNVPJNY3E.jpg)
Las mencionadas afecciones también pueden activar otros síntomas relacionados con la visión, que incluyen visión doble (diplopía) o sensibilidad a la luz (fotofobia).
De acuerdo con los expertos, si se experimenta visión borrosa repentina, una de las siguientes enfermedades frecuentes puede ser la razón:
- La fatiga ocular es una razón frecuente de la visión borrosa repentina, especialmente considerando el tiempo que se pasa frente a pantallas y dispositivos electrónicos.
- Las cataratas, que son una nubosidad en el cristalino del ojo que se puede desarrollar con la edad y que además en oportunidades produce visión borrosa repentina y ceguera nocturna.
- La abrasión corneal, o córnea rayada, es bastante frecuente y es posible que aparezca cuando una sustancia extraña como arena, polvo o maquillaje entra en el ojo. Lo positivo es que esta molestia suele curarse por sí sola en pocos días.
- Una migraña visual (también llamada migraña con aura), que es un dolor de cabeza que puede incluir visión borrosa temporal. Una migraña visual es posible que aparezca repentinamente, se mueva por todo el campo visual y desaparezca en un plazo de 30 minutos. La recomendación de los especialistas es que si se experimenta algún punto ciego, se consulte con el especialista.
- La retina desprendida se produce cuando ésta se separa de la parte trasera del ojo. Si no se trata, la enfermedad empeora y se produce una pérdida de visión irreversible.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5BR46VURU5CA5NWZTQHXEHDLZ4.jpg)
En la mayoría de los casos, la visión borrosa repentina no se produce por enfermedades médicas graves. Sin embargo, existen casos en los que una enfermedad sistémica genera complicaciones que ponen en peligro la visión, lo que incluye visión borrosa repentina.
Por ejemplo, un accidente cerebrovascular puede producir cambios abruptos e indoloros en la vista, que incluyen visión borrosa repentina. De igual forma, una persona con diabetes es posible que experimente este padecimiento.
Otro caso es el de la neuritis óptica, que es una inflamación del nervio óptico que produce visión borrosa, gris y difusa, y con frecuencia afecta un solo ojo. También la degeneración macular húmeda, que se produce por fugas en los vasos sanguíneos de la retina y la conjuntivitis, que normalmente desaparece por sí sola.
¿Cómo prevenir la visión borrosa repentina?
Información de la Clínica Baviera de España indica que los ojos son unos de los órganos más sensibles del organismo y, por este motivo, el exceso de estrés, la mala gestión de la ansiedad, el nerviosismo o el no tener un descanso suficiente o de calidad puede afectar negativamente estos órganos, provocando situaciones de visión borrosa transitoria.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EUAZEYCRCBAUNAHWTHHPV3YLTA.jpg)
Esta institución brinda algunas recomendaciones que ayudarían a prevenir el desarrollo de esta molestia y son las siguientes.
- Establecer pausas de unos cinco ó 10 minutos como mínimo cada dos horas de trabajo, sobre todo si este se realiza frente a una pantalla electrónica. Aprovechar las pausas para relajar la vista y la mente mirando a lo lejos a través de un balcón o una ventana.
- Dormir al menos ocho horas diarias, intentado que se trate de un sueño profundo y reparador.
- Tratar de olvidarse de tensiones diarias practicando deporte o algún pasatiempo que motive y relaje.
- Otra buena práctica es hacer a diario ejercicios visuales sencillos como: parpadear, enfocar y desenfocar de forma voluntaria o mirar de derecha a izquierda, de arriba y abajo y de forma circular.
- Otro de los factores de prevención que debe estar presente es el uso de gafas recetadas.
- Utilizar gafas de sol con cristales que no filtren correctamente la luz solar puede dañar las estructuras del ojo, lo que genera factores de riesgo para la aparición en el futuro de enfermedades asociadas a la visión borrosa, como pueden ser las cataratas o la degeneración macular. Por ello, es fundamental que estos elementos sean adquiridos con la asesoría de un profesional.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UTHKV44KC5CAVBNIUUDI3LHMYA.jpg)