En la mañana la ducha puede ayudar a activar el cuerpo.
¿Con qué frecuencia se debe lavar el cabello? | Foto: Getty Images / John Lund

Vida moderna

¿Qué sucede si se lava el pelo solo una vez por semana?

Es importante consultar a un dermatólogo para recibir asesoría profesional sobre el cuidado del cabello.

28 de noviembre de 2023

Para tener un cabello sano es importante tener una rutina capilar que contribuya a esto. Uno de los aspectos clave para este propósito es el lavado.

Cabello
Para tener un cabello sano es importante tener una rutina capilar. | Foto: Getty Images

Algunas personas tienen por costumbre lavar el cabello una vez la semana, pues según ellas, consideran que el cabello no tienen un aspecto de suciedad. Sin embargo, se debe tener mucha precaución, pues que el pelo no tenga una apariencia externa donde se observe claramente que está sucio o grasoso, no quiere decir que esté limpio.

El romero es utilizado para tratamientos del cabello, ya que por sus propiedades de calentamiento, estimula la circulación sanguínea, oxigenando el cuero cabelludo y las raíces del cabello.
El cabello puede tener residuos acumulados en el cuero cabelludo que no se ven a simple vista. | Foto: Getty Images

Con el paso de los días el cabello va acumulando suciedad de la polución, de la contaminación de los carros, de las calles, etc. Por eso, la estilista Rosi Fernádez le contó a la Revista Vogue que “no es recomendable aguantar más de una semana sin lavar el cabello, ya que el folículo se obstruye y no se oxigena”, explicó.

Servicios Publicos
Los expertos recomiendan utilizar agua fría o tibia para lavar el cabello. | Foto: Getty Images

La recomendación que brinda la experta es hacerlo mínimo dos veces a la semana para retirar los residuos acumulados. Aunque no hay una regla general, pues cada cabello es diferente, este es un consejo que se debe tener en cuenta.

Los mejores alimentos para evitar la caída del cabello.
En caso de tener caída del cabello se debe consultar a un dermatólogo. | Foto: Getty Images

“Según la experta, cuando se lava el cabello menos de dos veces a la semana, el folículo se obstruye y eso puede originar ciertos problemas: descamación de cuero cabelludo, picores, sensibilidad, caspa y hasta caída. Esas pequeñas partículas invisibles a la vista, pero que acaban posándose en el cuero cabelludo, impiden que se oxigene bien, de ahí que sea recomendable lavar el pelo más a menudo, incluso en cabellos gruesos y secos que aparentemente no sienten la necesidad ser lavados de forma tan frecuente”, apunta Vogue.

El cabello rizado requiere de un cuidado diferente al cabello liso.
El cabello rizado requiere de un cuidado diferente al cabello liso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es importante consultar a un dermatólogo en caso de tener alguna afección en el cabello como caspa, caída del cabello, etc. Teniendo en cuenta esto, la rutina capilar puede variar.

Champú en barra para el cabello
Cada cabello necesita productos diferentes para cuidarlo correctamente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Temperatura del agua al lavar el cabello

Al momento de bañarse es importante tener cuidado con la temperatura que se elige para lavar el cabello. La recomendación es que sea agua fría o agua tibia, pues el agua demasiado caliente puede tener efectos negativos en la salud capilar.

Asimismo, los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investifación, insisten en que se debe tener mucho cuidado con la temperatura del agua al lavar el rostro y al bañarse. “El agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel. Limita la duración del baño o de la ducha y usa agua tibia en lugar de agua caliente”, recomiendan.

El agua a temperaturas elevadas puede causar resequedad en la piel y otro tipo de afecciones.

Los productos a usar en la ducha inciden en que la práctica sea adecuada.
El agua demasiado caliente tiene efectos negativos en el cabello y en la piel. | Foto: Getty Images / Robin Skjoldborg

Caspa

Esta es una descamación de la piel, la cual puede causar picazón en la parte superior de la cabeza. Generalmente, esta afección puede indicar que se padece dermatitis seborreica, un tipo de irritación cutánea.

La caspa es un tormento para los hombres y mujeres que la padecen
La caspa es una afección que puede causar gran malestar. | Foto: getty Images / powerofforever

La caspa es más común en los hombres. Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explica que hay un tipo de dermatitis seborreica que puede presentarse en los bebés. “Por lo general, dura unos pocos meses y luego desaparece por sí sola. Además del cuero cabelludo, a veces puede afectar otras partes del cuerpo, como los párpados, las axilas, la ingle y las orejas. Lavar el cabello de su bebé todos los días con un champú suave y frotar suavemente el cuero cabelludo con los dedos o con un cepillo suave puede ayudar. Para los casos severos, el médico puede recetarle algún champú o crema”.

Además de los tratamientos cosméticos, los remedios naturales también ayudan a eliminar la caspa. Foto: GettyImages.
Además de los tratamientos cosméticos, los remedios naturales también pueden ayudar a eliminar la caspa. Foto: GettyImages. | Foto: Foto GettyImages.

Existen dos tipos de caspa. Según explica El país, dependiendo la causa de la caspa, depende el tipo que se tenga. Puede ser seca, la cual es blanquecina, fina y pequeña, o grasa, la cual es amarillenta, más gruesa y tiene una textura pegajosa, la cual le permite adherirse más al cuero cabelludo. El segundo tipo de caspa puede generar pérdida del cabello. Sin embargo, si se realiza un tratamiento oportunamente, se puede revertir esta caída.

A través de la resolución 2809 del 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social se fijo el valor de la UPC.
Antes de aplicar cualquier producto en el cabello se recomienda consultar a un especialista. | Foto: Getty Images/iStockphoto