La aparición de las canas en el cabello está relacionada con la vejez, pues es cuando algunas hormonas y propiedades dejan de secretar pigmentos como la melanina, que se encarga, entre otras cosas, de mantener el color de los ojos, cabello, piel, entre otros.
No obstante, no siempre se debe a la vejez, pues algunas personas experimentan esto a muy temprana edad debido a su genética u otros factores. Para estas personas, las primeras canas suelen aparecer entre los 20 y los 30 años, y con el paso del tiempo, estas se hacen más abundantes hasta que cubran la mayor parte del cuero cabelludo.
Mascarilla de romero para el cabello
El portal de salud, belleza y cuidado personal Mujer de 10 brinda la receta de un remedio casero que atenúa las canas de manera natural; además, previene y trata la caída del cabello. Antes de su aplicación, se recomienda consultar con un profesional en el tema para evitar alergias o reacciones adversas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2JKZSIQMC5FCHIKCTITQMITYTY.jpg)
Preparación:
- Verter dos vasos de agua en un recipiente y agregar tres cucharadas de romero (en hojas secas).
- Poner la mezcla al fuego y cuando comience a llegar a punto de ebullición, apagar. Cabe mencionar que el romero no debe hervir.
- Dejar reposar la mezcla durante 10 minutos y luego colar el contenido del recipiente, para ponerlo en otro.
- Aplicar el agua de romero sobre el cuero cabelludo, por medio de suaves masajes con los dedos.
- Dejar que el producto se seque de manera natural sobre la zona.
- El medio sugiere repetir este remedio de dos a tres veces en la semana, para ver prontos resultados.
- Hay que ser persistentes con la aplicación de este remedio casero, ya que los resultados tardar en aparecer.
Beneficios del romero en la salud del cabello
- La planta de romero favorece la circulación capilar; por ende, ayuda a que el cabello crezca de manera más rápida.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VFHRB72ZHBDXNFAICJMJWXIAYI.jpg)
- Estimula los folículos pilosos, lo que indica que mejora la pigmentación de la piel, ayudando a reforzar el color natural. Además, atenúa la presencia de canas en el cabello.
- Mejora la estructura, el brillo y el aspecto general del cabello.
Consejos para el cuidado del cabello
Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la investigación y práctica médica, menciona algunas recomendaciones para evitar ciertos tipos de pérdida de cabello:
- Tratarlo con suavidad: algunas personas cometen el error de peinar el cabello con brusquedad y halándolo con demasiada fuerza. Esto puede debilitar los folículos pilosos del cuero cabelludo, aumentando la caída del mismo. Lo aconsejable es utilizar una peinilla que tenga dientes anchos, para evitar los tirones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QCDNT3N7L5D3FEZMQYU5WJZ4SU.jpg)
- Cuidado con los tratamientos: se debe evitar el uso de tratamientos fuertes como rizadores calientes o permanentes. Para el caso del cepillado y planchado, se deben realizar de manera moderada y aplicando, de manera previa, productos que protejan al cabello de la alta exposición al calor.
- No fumar.
- Practicar ejercicio físico de forma moderada.
- Evitar el consumo excesivo de ácidos grasos saturados.
- Descansar adecuadamente y dormir entre siete y nueve horas.
- Evitar el estrés emocional.
- Utilizar gorras o sobreros para proteger el cabello de la exposición de los rayos solares.