Piel
Las manchas se producen por falta o incremento de la melanina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Señales en la cara que indican problemas en el hígado, en el corazón y falta de vitaminas

Demasiado vello en el rostro se debe a un desequilibrio hormonal.

8 de junio de 2023

El rostro es una de las partes del cuerpo que más se cuidan las personas. A través de productos especiales, alimentos o hábitos; las personas buscan mantener su brillo, juventud y belleza bajo el objetivo de no aparentar la edad real.

Sin embargo, esos cuidados son parte de tener una mejor salud, pero también es necesario su observación constante. Pues algunas enfermedades se presentan por medio de señales que se consideran normales.

Arrugas en la boca
La cara es una de las partes del cuerpo que tiene mayor cuidado. | Foto: Getty Images

Cabe aclarar que la presencia de enfermedades normalmente suelen surgir junto a otros síntomas físicos alrededor del cuerpo. En caso de estar en esa situación, no descarte la posibilidad de acudir al médico para que le dé un diagnóstico y en casos extremos, un tratamiento enfocado a su necesidad.

¿Qué enfermedades se reflejan en la cara?, estás son sus señales

  • Bolsas y ojeras bajo los ojos: muchas personas creen que las bolsas y ojeras suelen ser notorias debido a cuestiones genéticas. Aunque, algunos individuos las detectan luego de varios días que son más difíciles de ocultarlas y muestran un mal aspecto. A pesar de que no es una enfermedad, sus causas a largo plazo pueden causarlas; esto se debe a una relación con el tabaquismo, mala alimentación, desequilibrio hormonal, falta de sueño o consumo excesivo de alcohol.
  • Piel facial y ojos de color amarillo: su razón puede atribuirse a la disfunción del hígado. La ictericia es la coloración amarilla en la piel proveniente de la bilirrubina, siendo señal de problemas en la salud, así lo indica el portal Mejor con Salud.

Si esta situación es constante, probablemente deba realizarse un chequeo médico de páncreas, hígado, vesícula y bilis para descartar enfermedades como hepatitis, mononucleosis, entre otras.

La ictericia es una enfermedad relacionada con daños en el hígado
La ictericia es una enfermedad relacionada con daños en el hígado. | Foto: Getty Images
  • Caída de la piel: según Serzen, esta señal se ve reflejada alrededor de boca y nariz. Aunque su causa no está relacionada con alguna enfermedad, sí está relacionada con la falta de vitaminas A, B, C o E.

Existe otro tipo de sintomatología que se añade y, es la caída de pelo y las uñas sensibles. Lo recomendable es aducir con un especialista en nutrición o dermatología para descubrir la razón de ello.

  • Manchas en los párpados: suelen ser de color blanco o amarillo, alertando a las personas que el colesterol no está bien. Esta lesión es conocida como xantelasmas, comúnmente relacionadas con enfermedades cardíacas.

De hecho, un estudio danés descubrió que quienes tenían estas manchas, tenían casi un 70 % de probabilidad de desarrollar el endurecimiento de las arterias y un 49% de tener un ataque al corazón, informó El Confidencial.

Si tiene antecedentes familiares con problemas al corazón, es momento de asistir a un centro de salud para que revisen el músculo cardiaco.

Manchas de sol piel
Manchas de sol en la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Demasiado vello facial: si comienza a presenciar vellos en la mandíbula, mentón, labio superior o en zonas donde antes no estaba, probablemente sea señal de un desequilibrio hormonal, causa de la sobreproducción de andrógenos, hormonas que producen las gónadas y glándulas suprarrenales. Estos desequilibrios suelen asociarse con el síndrome ovárico poliquístico, acompañado de ciclos menstruales irregulares o sin regla.

Esta es una de las enfermedades femeninas más comunes. En algunas mujeres pueden pasar años sin que cause problemas ni sea detectado, mientras que en otras pueden presentar síntomas bastante marcados y uno de ellos es el crecimiento anormal de vello en la barbilla, de acuerdo con información del portal Mejor con Salud.