Los remedios caseros han tomado mucha popularidad. Algunas personas recurren a diferentes ingredientes para preparar infusiones, cremas, tónicos y bebidas, entre otros remedios.
El romero es uno de ellos y es utilizado popularmente para la preparación de diversos remedios naturales para tratar afecciones como la caída del cabello. Aunque es común que las personas los utilicen, se aconseja tener precaución con este tipo de preparaciones y consultar siempre con un especialista.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IYEZPFT33RA7ZDH2RSGAS7XKIE.jpg)
En su sección de Salud el portal web Cocina Vital destaca los beneficios del romero para ayudar a evitar la caída del cabello y mejorar la apariencia de la piel. A continuación, los ingredientes e instrucciones para aprovechar sus propiedades. Antes de aplicarlos se recomienda consultar con un dermatólogo.
Para el cabello
Ingredientes
- 2 tazas de Agua
- 3 cucharadas de romero seco
Preparación
- Poner a hervir el agua.
- Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar el romero.
- Tapar la olla y dejar reposar por 15 minutos.
- Luego de este tiempo apagar el fuego y dejar enfriar.
- Aplicar la infusión en el cuero cabelludo.
- Dejar actuar por un par de minutos.
- Enjuagar con agua tibia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/L36PYKFA2ZB3JKYEVE2MMGUKRQ.jpg)
Para la piel
Ingredientes
- 1 taza de Vino
- 90 g de Romero
Preparación
- Verter en un recipiente con tapa el vino
- Agregar el romero.
- Tapar y dejar reposar en un lugar fresco por 10 días.
- Luego de este tiempo aplicar la mezcla en el rostro, realizando masajes suaves. Antes debe realizarse una prueba de alergia en una pequeña parte del cuerpo, para verificar que no se presenten reacciones adversas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HCN5VJGUXBC3PD2CEGIQRZSWPI.jpg)
Caída del cabello
Durante el día, el ser humano suele perder de 50 a 100 hebras de cabello. Esto no se nota porque crece más cabello nuevo al tiempo. Por esto, es normal encontrar en los peines, en el piso y en la ducha algunos pequeños rollos de cabello acumulado.
Además de ser hereditario, existen varios factores que causan la caída del cabello, según explica Mayo Clinic.
- Medicamentos: la pérdida del cabello puede ser el resultado de un efecto secundario de algunas pastillas. Por ejemplo, medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la artritis, la depresión, problemas cardíacos y presión arterial alta.
- Acontecimientos: el estrés es uno de los factores que más afecta la salud del cuerpo humano. Uno de esos efectos negativos se observa en el cabello. Algunas personas suelen observar pérdida del cabello después de vivir experiencias caóticas, choques físicos o emocionales.
- Tratamientos: decoloraciones, constantes cambios de tinte, trenzas y peinados en los que el cabello es muy estirado pueden causar su caída. Mayo Clinic señala que a esta pérdida de cabello se le denomina alopecia por tracción. El uso excesivo de aceites calientes y la popular permanente también son una causa.
Consejos para cuidar la piel
Uno de los pasos más importantes para cuidar la piel es consultar con un dermatólogo, la persona experta en este órgano y el cual puede brindar la asesoría profesional adecuada para saber cómo mantenerla sana.
1. Nutrición con aceites
Una piel poco nutrida puede contribuir a la aparición de arrugas prematuras. Mejor con Salud recomienda utilizar aceites según el tipo de piel. Para saber cuál es el más apto lo recomendable es consultar a un dermatólogo.
2. Cuidarse por dentro
Una alimentación sana es clave para la salud de todos los órganos, incluyendo la piel. Mejor con Salud destaca algunos alimentos específicos que deben limitarse debido a que no contribuyen a la nutrición. Estos incluyen:
- Azúcares y edulcorantes
- Fritos y aceites refinados
- Harinas refinadas
- Aditivos artificiales
- Carne roja y embutidos
Incrementar el consumo de los siguientes alimentos:
- Frutas y verduras, crudas (ensaladas y jugos) y cocinadas
- Cereal integral
- Legumbres
- Frutos secos y semillas
- Carne, pescado y huevo de buena calidad
3. Masajear el rostro
En la cotidianidad el rostro se ve sometido a tensiones por el estrés y las preocupaciones. “Por ejemplo, quienes suelen estar con el ceño fruncido pueden ver aparecer arrugas prematuras en el entrecejo. Por eso es importante darnos cuenta de esos gestos que hacemos habitualmente para dejar de hacerlos”, explica el portal.