La inflamación del organismo es uno de los principales factores que explican por qué las células pueden envejecer. Foto: Getty images.
Este padecimiento puede tener múltiples causas. | Foto: Foto: Getty images.

VIDA MODERNA

Vientre hinchado: así se prepara el jugo que ayuda a desinflamarlo

Este padecimiento puede tener múltiples causas.

8 de junio de 2023

La alimentación juega un papel determinante para evitar que el abdomen se inflame. Esta afección puede presentarse debido a que la persona padece del síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno que causa cólicos y dolor, pero, además, puede ocasionar distensión abdominal. Según la Fundación Internacional de Enfermedades Gastrointestinales Funcionales, aproximadamente una de cada 10 personas tiene síntomas de este síndrome.

En ese marco existen algunos jugos que son especiales para ayudar a reducir esa inflamación. Uno de ellos se puede preparar con kiwi, espinacas, apio y jugo de limón, que además de desinflamar el vientre, ayuda a eliminar toxinas y combatir los gases, según información del portal Mejor con Salud.

El kiwi es una fruta con un bajo índice calórico y un alto contenido de agua, por lo que tiene un efecto diurético natural que ayuda a eliminar toxinas y grasas del organismo; mientras que su fibra dietética mejora el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, precisa el portal Gastrolab, de México.

Esta fruta contiene vitamina C.
El kiwi contiene vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto
apio
Existen algunos jugos que son especiales para ayudar a reducir esa inflamación. Uno de ellos se puede preparar con kiwi, espinacas, apio y jugo de limón, que además de desinflamar el vientre, ayuda a eliminar toxinas y combatir los gases. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este alimento además es favorable para eliminar la retención de líquidos y al juntarse con el limón se potencia un efecto saludable para el cuerpo, pues el limón también ayuda a desintoxicar y mejorar la condición general del organismo.

El apio es un alimento con propiedades diuréticas y depurativas. Foto: Getty Images.
El apio es un alimento con propiedades diuréticas y depurativas. | Foto: Foto: Getty Images.

Para elaborar esta bebida se requiere de un kiwi, jugo de limón, una ramita de apio y un puñado de espinacas. Se pela el kiwi y se corta en rodajas, se ponen todos los ingredientes en la licuadora y procesa y se consume de manera inmediata.

Otras opciones de bebida que ayudan con el logro de este objetivo son la mezcla de aloe vera y clorofila, pues ayuda a prevenir los problemas de estreñimiento y a limpiar el colon, por lo que promueve el tránsito intestinal y facilita la eliminación de toxinas, indica Mejor con Salud.

Recomendaciones frente al colon irritable

Dicho lo anterior, Clínica Mayo, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, señaló que el tratamiento del síndrome de colon irritable se centra en aliviar los síntomas para que se pueda vivir con la mayor normalidad posible y algunas recomendaciones son:

  • Evitar los alimentos que desencadenan los síntomas: entre los alimentos que más comúnmente causan síntomas se encuentran los fríjoles, guisantes, lentejas, repollo, cebollas, brócoli, coliflor, alimentos integrales, hongos, ciertas frutas y cerveza y otras bebidas con gas. Lo recomendable es quitar un alimento a la vez para ver si se siente mejoría.
  • Comer alimentos ricos en fibra: existen dos tipos diferentes de fibra, soluble e insoluble, y ambas son importantes para la salud, la digestión y la prevención de enfermedades. La fibra soluble se disuelve en agua para formar un material gelatinoso, mientras que la fibra insoluble le aporta volumen a las heces y parece ayudar a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos.
  • Beber mucho líquido: el consumo diario de agua es diferente para los hombres y para las mujeres, ya que existen diferencias entre la ingesta, pero por lo general la mayoría de los hombres necesitan aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesitan aproximadamente nueve.
  • Hacer ejercicio regularmente: las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
  • Dormir lo suficiente: la mayoría de los adultos necesitan de siete a ocho horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental.