La diabetes es una enfermedad crónica, es decir, de larga duración, que afecta la forma en la que cuerpo convierte los alimentos en energía, pues el organismo descompone la mayoría de los alimentos que se consumen con azúcar y los libera en el torrente sanguíneo.
En medio de este proceso, el páncreas produce una hormona denominada insulina, que es la que permite que el azúcar entre a las células del cuerpo para que estas usen energía. De acuerdo con Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cuando se tiene diabetes, el cuerpo no produce la cantidad suficiente de insulina o no la produce adecuadamente.
Al suceder esto, las células dejan de responder a la insulina, pro lo que queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede provocar distintos problemas de salud como la pérdida de la visión, enfermedades del corazón y riñones.
Como tal, existen tres tipos de diabetes, la diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional, que es la ocurre durante el embarazo. La primera es causada por una reacción autoinmunitaria y esto impide que su cuerpo produzca insulina. En cuanto a la diabetes tipo 2, el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. Aproximadamente del 90 al 95% de las personas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7TZU6JNWJRARDO5YJVE72XJNEA.jpg)
La diabetes gestacional suele aparecer en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. En caso de padecer esta afección, el bebé podría estar en mayor riesgo de presentar complicaciones de salud, por lo que es importante tratar a tiempo este problema de salud.
En los tres casos, es importante acudir al médico para determinar el tratamiento a seguir. Adicional a ello, la medicina tradicional ofrece distintos remedios naturales a base de hierbas medicinales que puede mitigar síntomas como la visión borrosa que provoca la diabetes. Uno de ellos es el consumo de la flor de manzanilla.
Según el portal web Salud 180, la manzanilla es una de las plantas medicinales más utilizadas porque tiene propiedades analgésicas y desinflamatorias que ayudan a controlar los síntomas de la diabetes tipo 2. Una investigación publicada en Journal of Agricultural and Food Chemistry, los científicos de la Universidad de Toyama, en Japón, demostraron que consumir el té de manzanilla diariamente ayuda a reducir las complicaciones de la diabetes tipo 2, especialmente los daños en los nervios y la pérdida de la visión.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YJFZTU6FMZF35BGFQTRQQ2DMO4.webp)
Así se prepara el té de manzanilla
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 mililitros).
- ½ cucharada de flores de manzanilla (5 gramos).
- Opcional: una pizca de miel.
Preparación
- Poner a hervir una taza de agua y cuando llegue al punto de ebullición, agregar las flores de manzanilla.
- Dejar reposar la bebida durante 10 minutos y colarla.
Modo de consumo
- Ingerir una taza de infusión de manzanilla al menos unas dos horas antes de acostarse.
Ahora bien, el portal Cocina Fácil destaca otros beneficios que aporta la manzanilla:
- “Las flores de manzanilla contienen alfa-bisabol y otros flavonoides, aceites volátiles que poseen propiedades antiinflamatorias”.
- De acuerdo con algunos estudios científicos, “el consumo del extracto de manzanilla muestra reducciones significativas en la viabilidad celular de diversos tipos de cáncer”
- Otro beneficio son las “vaporizaciones de té de manzanilla que ayudan a los síntomas del resfriado común, no sólo por el calor que le brinda al cuerpo, sino que ayuda al sistema respiratorio”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JQI3KYEG4FAUXNJBS5DNMETJHM.jpg)
- De acuerdo a la University of Maryland Medical Center (UMMC) se “ha demostrado que las dosis bajas de manzanilla pueden aliviar la ansiedad”.
- Según la tradición que ha pasado de generación en generación, la manzanilla sirve “para combatir dolores estomacales, el síndrome de colon irritable, la diarrea y gases”.