:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DAGI4BFPJBHILCRROX4N3NW2AI.jpg)
Se conoce nuevo reporte de AH1N1 en Colombia
Mujeres embarazadas y personas con antecedestes de enfermedades cardiacas, cáncer, obesidad, entre otras, son las más vulnerables.
Encuentra aquí lo último en Semana
“En Colombia estamos como ganado rumbo al matadero, el Ministerio de Salud en manos de histéricos... Y todos callados”: Rudolf Hommes
Urgente | Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, no descarta colaboración con la justicia. Incluso se refiere a un preacuerdo
Según un informe presentado por el Ministerio de Protección Social, el Instituto Nacional de salud y las Secretarías Departamentales y Distritales, reveló que los 29 fallecimientos por la gripa AH1N1 reportados hasta agosto tienen una edad promedio de 33 años.
Los más vulnerables a sufrir complicaciones o ser víctimas mortales son las mujeres embarazadas, personas que sufran enfermedades cardiacas, respiratorias, metabólicas (principalmente diabetes), obesidad y cáncer.
En el país hasta el momento hay 507 casos confirmados que están distribuidos por 20 departamentos.
El viceministro de salud, Carlos Ignacio Cuervo, señaló que es muy importante tomar en serio esta amenaza pues hay una gran posibilidad de que surja un nuevo brote que puede jera más víctimas, “el gobierno lo que hace es reforzar todo el sistema de vigilancia, mejorar la capacitación del personal de urgencias y el diagnostico oportuno de los centros hospitalarios".
El análisis de la información recolectada por el Ministerio de Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud revela que el promedio de edad de los 29 fallecimientos por la nueva influenza reportados hasta el 22 de agosto del presente año es de 33 años.
Algunas medidas preventivas
El personal de salud debe estar atento para identificar las poblaciones que presenten mayor riesgo como por ejemplo los lugares con aglomeraciones de gente con deficientes condiciones de saneamiento básico. También debe clasificar y tratar cuadros de neumonía y las enfermedades respiratorias agudas y seguir los protocolos especificados para tratar estos casos.
A la comunidad se le recomienda seguir las instrucciones dadas por el médico para el manejo de la gripa, especialmente cuando se ha formulado alguna medicación; no asistir a lugares cerrados o atestados de gente mientras se está enfermo y usar mascarilla mientras permanezca sintomático para reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad.
Recuerde, es importante el uso correcto de la mascarilla y estornudar o toser cubriéndose, esto con el fin de evitar contagiar a otras personas.