La incorporación de videos musicales con licencia, a su red social en Estados Unidos, fue el anuncio que hizo Facebook en medio de su competencia con YouTube, que concentra el tráfico de clips de cantantes y músicos.
Los usuarios podrán "reunirse" en torno a los videos de música oficiales en Facebook, que ofrecerán contenidos de J. Balvin, Karol G, Sebastián Yatra y otros artistas.
"Con videos de música oficiales, en Facebook estamos creando nuevas experiencias que van más allá de ver el video", dijo en una publicación en línea la vicepresidenta de la firma para desarrollo de negocios de música, Vijaye Raji.
"Continuaremos trabajando con nuestros socios para construir una experiencia social única y llevar la música a formas que permitan que la gente se conecte y comparta".
El servicio de "music experience" de Facebook está disponible en India y Tailandia, pero este fin de semana hace su debut en Estados Unidos, adelantó Raji.
También habrá listas de temas como en los servicios de streaming (Spotify, Deezer, etc.).
La red social lanzó este servicio en Estados Unidos, en alianza con sellos como Sony Music Group, Universal Music Group, Warner Music Group y BMG.
Los videos musicales han contribuido ampliamente al crecimiento de YouTube, la plataforma de video de Google que cuenta con más de dos millones de usuarios mensuales.
Cifras de Facebook
Esta semana, la compañía anunció beneficios netos por 5.200 millones de dólares, al igual que Amazon, que obtuvo una cifra similar.
De acuerdo con los resultados reportados, los ingresos de Facebook aumentaron 11 por ciento en ese periodo, con lo cual suman 18.700 millones de dólares.
Así, el gigante de las redes sociales, que tiene acostumbrados a los mercados a crecimiento espectaculares en sus ingresos, volvió a superar las expectativas de los analistas en 1.000 millones.
El precio de sus acciones subió un 7 por ciento en el comercio electrónico después de que el mercado de valores cerrara la jornada.
Con información de la AFP.