IBM EN COLORES

La gigante de los computadores decidió unirse a la tendencia que se está imponiendo en el <BR>mercado.La gigante de los computadores decidió unirse a la tendencia que se está imponiendo en el mercado.

l nuevo computador portátil de IBM, el Think Pad i, vendrá en colores: ahora se le pueden
instalar cascos de color plateado, verde, rojo o azul. Siguiendo la tendencia impuesta por el colorido iMac
en 1998, IBM lanzó un nuevo portátil mucho más delgado y liviano que sus predecesores, pero con una
velocidad que no tiene nada que envidiarle a un PC gracias a un chip Celeron de 466 MHz. El ThinkPad i 420
costará aproximadamente 1.500 dólares y viene con una batería que dura tres horas. Cuenta con un monitor de
13 pulgadas, 32 MB de RAM, 4,8 gigas de disco duro y un módem de 56 k. n Netscape para sintonizar la red
En estos días salió la nueva versión del navegador Netscape, el Communicator 4.7. Una de las innovaciones
que presenta es el Netscape Radio, que organiza todas las emisoras de la red en una ventana aparte.
También incluye el programa Winamp, que permite reproducir varios formatos de audio, como el popular
MP3, CD, Windows Media Audio y WAV, entre otros, y una actualización del Netscape Instant Messenger.
Por último, incluye el programa Macromedia Flash, que sirve para crear animaciones para la red. El
Communicator ya se puede bajar de la red de varias páginas de Internet. Click de la semana
www.garageband.com Internet ya ha servido para que los escritores frustrados den a conocer sus trabajos.
Ahora una página web llamada www.garageband.com nació para promover a los músicos. Las bandas
musicales pueden enviar o 'subir' sus creaciones y ganar mensualmente contratos de grabación hasta por
250.000 dólares, después de un estricto proceso de selección que será realizado por músicos profesionales y
por los propios navegantes a través de un sistema de votación existente en la página. Con garageband, las
bandas tendrán la oportunidad de darse a conocer por todo el mundo. Infochips lperez@semana.com En el
canal de televisión MTV existe un show que se llama El mundo real, en el que las cámaras siguen todo el
día a un grupo de personas viviendo juntas. Los holandeses decidieron hacer un programa parecido, pero
con un ingrediente más: los participantes no pueden salir de la pequeña casa en la que viven. Cinco hombres y
cuatro mujeres conviven sin contacto con el mundo y cada semana votan para que uno de ellos se salga. El
que quede al final, el 31 de diciembre de este año, se ganará 125.000 dólares. Todas sus acciones son
filmadas por cámaras en las habitaciones: los televidentes ven momentos selectos del día, y las cámaras de
Internet graban las 24 horas del día. A pesar de que hasta ahora no ha sucedido ningún problema, una
asociación de sicólogos ha advertido que este experimento televisivo puede llegar a acabar con la salud
mental de sus participantes. Después de que los mensajes enviados por Bill Gates a sus empleados
fueran usados judicialmente en su contra el correo electrónico ha mostrado no ser un sistema muy
secreto. Por eso la compañía QvTech lanzó el InteRosa, diseñado para cuidarle la espalda a los mensajes
enviados por Internet. Este programa permite que los mensajes no se puedan reenviar y que su texto no se
pueda copiar. Así, el InteRosa previene en parte que se divulguen secretos de la compañía o se puedan
utilizar conversaciones como prueba.