MAXIMA VELOCIDAD
Apple anunció la semana pasada el lanzamiento del G4, el ejemplar más reciente de su nueva <BR>generación de computadores.
Encuentra aquí lo último en Semana
Urgente: Fiscalía identificó al hombre que amenazó con “cortarle” la cabeza a Petro. Está en Cali y fue citado a interrogatorio
Atentos: ¿en cuánto subirá el salario mínimo para el 2024? Esto es lo que usted debe saber
A primera vista, el G4 de Apple es muy parecido a sus predecesores. El diseño traslúcido en
policarbonato sigue la tendencia iniciada con el iMac y el G3, pero esta vez los colores brillantes han
sido reemplazados por un gris metálico con aires de ciencia ficción. Los verdaderos cambios están en el
interior.
Para empezar, el nuevo procesador Motorola, producido en asocio con IBM, tiene una velocidad de
500Mhz que aunque en comparación con los Pentium es baja, ejecuta tareas gráficas 2,94 veces más
rápido. Incluye además la tecnología Velocity Engine, que permite aprovechar realmente la ejecución de tareas
a 128 bits, lo que en un Pentium es ejecutado a 64 bits. Como si eso fuera poco, el G4 incluye una nueva
unidad de punto flotante de 1Mb de capacidad, lo cual lo coloca en un lugar privilegiado en el manejo de
gráficas en tercera dimensión.
Las novedades no paran ahí. Apple anunció también nuevos monitores para acompañar al G4. Se trata del
Cinema Display, que con 22 pulgadas presenta una relación alto-ancho idéntica a la del cine. Y aunque es de
matriz activa, ofrece una imagen con más de 16,7 millones de colores. La gran pregunta es el precio. El G4
ofrece unidades que empiezan en los 1.599 dólares para el modelo llamado Faster, hasta llegar al rango de
los 6.498 dólares para el modelo Ultimate, que es el que incluye el Cinema Display. El G4 es sin duda el
computador personal más interesante y rápido del momento.
Problemas de seguridad
La empresa Microsoft afrontó la semana pasada varias acusaciones sobre la falta de seguridad de sus
programas. Millones de cuentas de usuarios de Hotmail y el sistema de correo electrónico basado en la red
vieron sus mensajes expuestos en páginas que hackers instalaron en la red. Las páginas, en su mayoría
europeas, permitían que cualquiera pudiera poner un login y entrar sin necesidad de clave. A pesar de que
se arregló el problema expertos en seguridad dicen que fue demasiado fácil el acceso a las cuentas. Lo que
se recomienda es no confiar mensajes secretos a los sistemas de correo electrónico por la red.
Click de la semana
www.cybergeography.com
En un intento por representar los nuevos territorios del ciberespacio esta página ofrece mapas de las redes
por las que se puede navegar desde los computadores. Algunas son representaciones artísticas y
conceptuales; otras, investigaciones sobre la cantidad de líneas en el mundo y la manera en que están
conectados los países y los grupos de discusión.
Infochips
lperez@semana.com
La tarjeta de credito de Lunux
El movimiento de 'código abierto', en el que se promueve que se publiquen los códigos de los programas
para que cualquiera pueda hacerle arreglos, sigue creciendo. El sistema operativo Linux, que es la empresa
que ha promovido este movimiento, ahora tiene su propia tarjeta de crédito, la cual cuenta con el pingüino
emblema de la empresa. La idea es que parte de los fondos recopilados con los usuarios de la tarjeta vayan a
apoyar proyectos pequeños de 'código abierto'. Los usuarios de la tarjeta, por su parte, tendrán la
oportunidad de mostrar que apoyan el movimiento: después de su primera compra recibirán a vuelta de correo
una camiseta con el logotipo de Linux.
Después de dos años de servicios en el país Avantel, compañía dedicada al servicio de comunicaciones
inalámbricas, llega a su usuario 50.000. Además amplió su servicio de cubrimiento en 29 celdas más para la
región entre Medellín, Bogotá y Cali.
Por primera vez en Colombia un particular fue condenado por la duplicacion ilegal de software con una
multa de 1.500.000 pesos y un pago de 1.000 gramos oro (15.000.000 de pesos) a Microsoft por la
reproducción ilegal de sus programas.