Home

Cómo

Artículo

Muestra de mineral metálico negro de rodio
El rodio se destaca por su brillo y resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal en la industria automotriz. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Para qué se usa? Este es el metal más caro de la Tierra, que está en Sudamérica

Se trata del metal natural que está superando 10 veces el valor del oro en los mercados internacionales.

Redacción Cómo
22 de febrero de 2024

Hoy en día el rodio es el metal natural más caro del mundo, con un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilogramo, diez veces más caro que el oro y 14 veces más que el platino.

Y, aunque es uno de los metales que más se está utilizando para dar impulso a la innovación y la tecnología, no es tan fácil conseguirlo, pues solo se encuentra en ciertas partes del mundo, lo cual lo hace todavía más costoso.

Rodio - Imagen de referencia
El rodio es el metal natural más caro del mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué es el rodio y para qué sirve?

Es un elemento metálico de color blanco plateado, altamente resistente a la corrosión y extremadamente reflectante. Es considerado uno de los metales que se utilizan para las transformaciones de sectores como el automovilístico, la joyería y la tecnología. Al contrario de muchos otros, no se encuentran minas de este metal, ya que es un subproducto de extracción de platino o níquel.

Se destaca por su brillo y resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal en la industria automotriz, donde ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes, así como en la joyería de alta gama, donde realza el brillo de las gemas.

En Sudáfrica, donde es subproducto del platino, es donde se concentra el 80 % de la producción mundial de rodio. Además, se han identificado yacimientos de menor escala en países como Zimbabue, Estados Unidos, Rusia y Canadá.

Aunque Latinoamérica no es conocida por su producción significativa de rodio, se presume que hay extracciones en lugares donde se busca platino, como en yacimientos de Colombia y Brasil, lo cual puede llegar a convertirse en un futuro en un desafío económico, de desarrollo y de sostenibilidad ambiental.

Un vehículo deportivo de perfil, con rodio dentro de sus componentes
Un vehículo deportivo de perfil, con rodio dentro de sus componentes | Foto: Getty Images/iStockphoto

El metal más costoso del mundo

Un descubrimiento sorprendente está sacudiendo el mercado mundial: el rodio, un metal precioso y escaso, ha superado diez veces el valor del oro. Este metal es así considerado el más caro de la Tierra.

Su escasez y la dependencia de su suministro de una zona de extracción figuran entre los principales factores del alto costo, sin contar en el interés que han puesto en él varios inversionistas, quienes lo han colocado en el grupo de ‘inversiones seguras’.

El rodio es utilizado en la joyería de alta gama.

De acuerdo con la información de El País de Cali, durante el año pasado el valor de este metal alcanzó un pico de 28.775 dólares por onza troy, superando ampliamente el precio del oro, que se situó en 1.800 dólares por onza troy.

Aunque este aumento fue excepcional, el valor del rodio sigue siendo más del doble que el del oro, lo que lo convierte en un elemento altamente codiciado en el mercado mundial.