Home

Deportes

Artículo

Jhonatan Rivas, pesista colombiano.
Además de la actuación de Jhonatan Rivas (foto), durante este lunes 23 de octubre otra que tuvo una destacada actuación fue Gloria Mosquera, quien se llevó la presea plateada en los 67 kilogramos de taekwondo. | Foto: AFP

Deportes

Orgullo: Jhonatan Rivas conquistó un nuevo oro para Colombia en los Panamericanos 2023; así va el medallero

El colombiano sumó una presea más para el país.

Redacción Deportes
24 de octubre de 2023

Jhonatan Rivas sumó este lunes, 23 de octubre, el segundo oro de Colombia en la halterofilia de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en la categoría de 102 kg, un día después de que su compatriota, Yenny Álvarez, consiguiera el primero en los 59 kg femeninos.

Rivas alzó 176 kg en el arranque, sacándole una sólida ventaja de 10 kg a su más cercano perseguidor, el cubano Juan Zaldívar, y luego remató con 206 en el envión para tomar la cima del podio con marca total de 382.

Le cumplimos al país, a la región, al Valle; volvimos a competir a nivel internacional, en un evento tan importante como los Juegos Panamericanos. Ganamos y estamos contentos. Ahora, a seguir trabajando para conseguir mucho más”, dijo tras conseguir la presea.

Zaldívar se quedó con la plata, con registro de 375 kg, 166 en el arranque y 209 en el envión. El venezolano Jhohan Sanguino logró el bronce con 371 (166 y 205).

Rivas había ganado oro en la pasada edición de los Panamericanos, Lima-2019, entonces en la categoría de 96 kg.

Jhonatan Rivas, pesista colombiano.
Jhonatan Rivas, pesista colombiano. | Foto: Cortesía Comité Olímpico Colombiano (COC)

Estos fueron los resultados

102 kg masculino:

1. Jhonatan Rivas (COL) - oro

2. Juan Zaldívar (CUB) - plata

3. Jhohan Sanguino (VEN) - bronce

Además de la actuación de Jhonatan Rivas, durante este lunes 23 de octubre otra que tuvo una destacada actuación fue Gloria Mosquera, quien se llevó la presea plateada en los 67 kilogramos de taekwondo.

Resumen de la jornada

México, Canadá y Brasil ya se enfrascaron en una dura pugna en el podio de los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, sin opciones para el primer lugar, reservado desde hace 32 años para Estados Unidos.

Cada uno con sus armas: detrás de Estados Unidos, que en el tercer día de competencias sumaba 41 oros; más lejos, México irrumpe en el segundo escalón con 16 doradas, seis de ellas por el taekwondo.

Un paso más abajo, Canadá cosecha 12 oros, enfocado en la natación (4), liderado por su estrella Maggie Mac Nail, que este lunes cosechó su tercer oro, en una disciplina en la que reina su vecino Estados Unidos.

Ganadora de un oro olímpico en Tokio-2020, la canadiense se impuso este lunes en los 100 metros libres con un tiempo de 53.64 segundos, con el que rompió su segundo récord panamericano.

El colombiano Walter Vargas compite en la final contrarreloj individual masculina de ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el autódromo de BMX de la Isla de Maipo, en Santiago, el 22 de octubre de 2023. (Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP)
El colombiano Walter Vargas compite en la final contrarreloj individual masculina de ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el autódromo de BMX de la Isla de Maipo, en Santiago, el 22 de octubre de 2023. (Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP) | Foto: AFP

Los tres países de Norteamérica acaparan hasta ahora el podio, pero Brasil pugna con siete medallas doradas, liderando el contingente sudamericano.

Cuba, histórica segunda potencia panamericana, se conforma por ahora con un sexto puesto (tres oros), por detrás de Colombia (que tiene cuatro preseas doradas).

Jenny Álvarez, pesista campeona en los Juegos Panamericanos.
Yenny Álvarez exhibe feliz la medalla de oro que ganó en los Juegos Panamericanos Chile 2023. | Foto: Foto Comité Olímpico Colombiano