Home

Deportes

Artículo

Petro se refirió al partido entre Palestino y Millonarios por Copa Libertadores
Petro se refirió al partido entre Palestino y Millonarios por Copa Libertadores | Foto: Colprensa // AFP

Deportes

Qué es y cómo nació Palestino, equipo por el que Gustavo Petro pidió un “barrismo social” que se exprese en Colombia

Viajaron a Bogotá para enfrentar a Millonarios en la Copa Libertadores.

Redacción Deportes
13 de mayo de 2024

El Club Deportivo Palestino aterrizó en Bogotá este domingo 12 de mayo en la noche y fue recibido con ‘bombos y platillos’ en el aeropuerto El Dorado. El conjunto chileno viene a disputar la cuarta fecha de la Copa Libertadores contra Millonarios, partido programado para este martes a las 9:00 de la noche (hora local).

Aparte del numeroso grupo de personas que se hicieron presentes en el recibimiento, Palestino recibió “apoyo” del presidente Gustavo Petro, quien se manifestó a través de las redes sociales citando un post en el que un hincha de Millonarios invita a “rendir un homenaje al valiente pueblo palestino”.

Petro escribió en su cuenta oficial: “Este martes Millonarios vs. Palestino en Bogotá. Que ese barrismo social se exprese”.

¿Qué es Palestino?

Palestino es un club nacido en territorio chileno que fue fundado el 20 de agosto de 1920 por naturales palestinos que llegaron exiliados a dicho país y más tarde conformaron lo que hoy es la colonia palestina más importante fuera de Oriente Medio.

A lo largo de su historia ha sido un equipo modesto de la liga chilena, que cuenta en su palmarés con solo cinco títulos en total: dos trofeos de Primera División y tres de la Copa de Chile.

La última vez que fueron campeones de la liga chilena fue en el año 1978. En esa oportunidad marcaron un récord histórico de 44 partidos sin perder, logro que enalteció mucho más la conquista.

En 2018 lograron su último título profesional. En la gran final derrotaron a Audax Italiano por 1-0 en la ida y 3-2 en la vuelta, llevándose los dos partidos de la serie y poniendo a celebrar a los pocos hinchas que tienen en la actualidad.

Palestino está muy lejos de mover audiencia como Colo-Colo o la Universidad de Chile, pero dados sus orígenes, ha recibido voces de aliento desde distintos países. Durante la presente Copa Libertadores, el conjunto tricolor ha sido bien recibido por las hinchadas de sus rivales y la de Millonarios, al parecer, no será la excepción.

Palestino's midfielder Felipe Chamorro (L) celebrates after scoring his team's second goal during the Copa Libertadores group stage first leg football match between Chile's Palestino and Colombia's Millonarios at the Municipal Francisco Sanchez Rumoroso Stadium in Coquimbo, Chile, on April 25, 2024. (Photo by Javier TORRES / AFP)
Palestino vs. Millonarios - Copa Libertadores 2024 | Foto: AFP

Es producto de ese apoyo recibido a nivel internacional que portan con orgullo su lema oficial: “Más que un equipo, todo un pueblo”.

Los colores que identifican al equipo están basados en la bandera palestina y su estadio, el Municipal de La Cisterna, tiene aforo para 12.000 espectadores, razón por la que no pueden jugar de local en dicho escenario durante los partidos de Copa Libertadores.

A lo largo de su historia, el ‘Tino’, como lo llaman de cariño sus hinchas, ha estado ligado con la causa palestina e incluso ha entrado en polémicas por el uso de prendas o símbolos alusivos a la guerra con Israel.

¿Por qué Palestino estará en Colombia?

La publicación del presidente Petro ha desatado las preguntas sobre Palestino, que es para muchos un equipo desconocido a nivel internacional.

No obstante, cabe mencionar que el conjunto chileno ya venció a Millonarios en la presente Copa Libertadores y tiene grandes opciones de avanzar a octavos de final. En este momento son segundos del grupo E tras derrotar a Flamengo de Brasil en la fecha pasada por marcador de 1-0 gracias al tanto de Fernando Cornejo.

En caso de salir vencedor del estadio El Campín, Palestino dejará completamente eliminado a Millonarios y dará un paso gigante para meterse en octavos, dependiendo del resultado del otro partido del grupo entre Flamengo y Bolívar de Bolivia.

En el primer juego que disputaron el pasado 25 de abril, Palestino ganó 3-1 con goles de Felipe Chamorro (2) y Brayan Vejar. El único tanto azul fue obra de Leonardo Castro, que no estará disponible este martes por lesión.