iStock

Creencias

5 maneras de tener una buena relación con el dinero

Para empezar, toca cambiar de creencias y dejar de pensar que ser rico es malo, que el dinero es dañino, que es mejor vivir con poco y se humilde. Son cosas que desmejoran su situación respecto a la abundancia y tener prosperidad económica.

Pao Escobar*
7 de mayo de 2018

Es muy común escuchar decir a las personas que tienen dificultades económicas, que el dinero que ganan no les alcanza, o que se les esfuma en cuanto llega a sus manos, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones todo lo que se dice queda en el discurso de la queja y no se hace nada por mejorar.

Es importante saber que el dinero tiene un gran valor energético dentro del universo, así como los seres humanos somos seres de luz y energía, es por esta razón que lo ideal es que usted logre sinergia con el universo para que vayan en la misma dirección, de la mano, relacionados.  

Pero la pregunta aquí sería, ¿cómo lo hago?, ¿cómo logro tener esa buena relación con el dinero y que este comience a fluir en mi vida? Pues quiero compartirles 5 maneras para que logren tener una buena relación con el dinero basados en programación neurolingüística.

Siga leyendo: Estos son los hábitos que diferencian a las personas ricas de las que serán pobres

#1. Dejar el discurso de la queja

La queja es una expresión de impotencia, en la que las personas inmediatamente se sienten y sitúan en el papel de víctimas, cuando usted se queja todo el tiempo de la escasez o falta de dinero, inmediatamente permite que todos sus pensamientos y comportamientos estén dirigidos y enfocados en el problema, como reza un dicho popular, mirando el vaso medio vacío en vez de verlo medio lleno.

Debe tener en cuenta que usted es quien crea la prosperidad, que usted es el responsable de vivir en un mundo lleno de apuros o un mundo de abundancia, pero si se queda en el papel de víctima, culpando al gobierno, a su familia, a su jefe o a la economía, pues lo que está haciendo es incitar a que le sucedan cosas o situaciones con mayor frecuencia e intensidad relacionadas con el motivo de queja. Recuerde todo en lo que usted centra su atención se expande.

#2. Cambiar creencias sobre el dinero

Todas las personas a lo largo de sus vidas forman creencias respecto a cómo ven y perciben  el mundo, de acuerdo con lo que aprendieron de sus padres o tutores, la cultura en la que viven, los conocimientos que adquieren y las experiencias vividas, es por esta razón que es muy importante que revise qué creencias arraigadas tiene sobre el dinero, cuáles  rigen su parte de abundancia económica y sobre todo, examinar si esas creencias lo están limitando e impidiendo que tenga abundancia económica.

Creencias, como los ricos no entran al cielo, el dinero es sucio, los ricos son malos, hay que trabajar como esclavos, el dinero se gana con el sudor de la frente, el dinero vuelve malos a los seres humanos, son aquellas que no lo van a dejar ponerse en sintonía con el universo, la vida, Dios o cualquiera que sea su creencia más firme.

Así que identifique cuáles son esas creencias que tiene respecto al dinero, luego analice de dónde vienen, para que así reconozca que no son suyas, solo las adquirió de alguien o algo externo, esto le permitirá disociarse de ese dogma y así poder formar una creencia que sí lo ayude a fluir con el dinero.

#3. Saber administrar lo poco o lo mucho

Muchas personas dicen que no ven la necesidad de administrar su dinero porque es tan poco que cuando les llega ya lo deben todo o lo gastan muy rápido, pues este es un gran error. A nivel energético el dinero es dinero, se trate de 100 pesos o de 100 millones, por lo tanto, comience a organizarse, mida cuales y a cuánto ascienden sus gastos, cuánto paga de intereses, cuánto ahorra y cuánto invierte; existen muchas teorías y porcentajes a la hora de aconsejarle cómo administrar el dinero, sin embargo, en mi opinión lo que debe hacer es ahorrar, e invertir,  tómelo como hábito, así sean pequeñas cantidades, esto para que la mente comience a ver su orden y sepa que tiene ese espacio, donde cada vez le va a parecer más fácil colocar una mayor cantidad de dinero.

Le puede interesar: Los 4 consejos sobre dinero que no debe escuchar de nadie

#4. Realizar afirmaciones positivas y de poder

Si deja de quejarse acerca de su situación económica e identifica y se disocia de las creencias limitantes que tiene en esta esfera, va a poder tener sentimientos diferentes, quitando la sensación de escasez y viendo las cosas de una manera menos trágica.

Algo importante es saber que el cerebro es literal y no acepta chistes, el actúa de acuerdo con lo que se le dice y se piensa. Por lo tanto, debe ser más consciente de lo que expresa y más responsable con cada palabra que sale de su boca, debe aprender a realizar declaraciones positivas tales como, soy una persona abundante, el dinero llega a mi fácilmente y para quedarse, tengo tiempo y dinero para todo, tengo una mente millonaria, con afirmaciones como estas, va a lograr que el cerebro se comience a concentrar y a trabajar en ello.

Al principio puede sonarle extraño o pensar que no sirve de nada, pero con el tiempo va a notar como su percepción va cambiando, pues repitiendo estas frases poderosas constantemente y con buena intención, va a comenzar a evidenciar y percibir el mundo desde la abundancia y no desde la escasez.

Es importante que dentro de esas afirmaciones, tengan en cuenta las de agradecimiento, ya que si comienzan a bendecir, a dar gracias por lo que ya tienen, el universo, la vida, Dios o cualquiera que sea su creencia más firme,  comenzará a fluir con usted y a trabajar para su bien.

#5. Tomar acción

Partiendo y aclarando que el dinero es un medio y no el fin, debemos poner sobre la mesa que, si se quiere ser rico, exitoso y abundante económicamente hablando, cambiar sus pensamientos y creencias solo es el primer paso, pues esto debe ir acompañado de trabajo de excelencia, no importa a qué se dedique, pero siempre realice sus actividades lo mejor que pueda. Muévase, busque, estudie, mejore sus capacidades, siempre dé una milla extra, plantéese alternativas, si siente que debe subir de nivel y quiere otras entradas de dinero a su vida, busque y logre nuevas fuentes de ingreso.

No se centre en los obstáculos, céntrese en las oportunidades, tome decisiones, arriesgue mesuradamente, pero arriésguese, no cometa el error de quedarse en su zona de confort, retese todo el tiempo a cumplir un poco más de lo planeado, tenga control de su vida, póngase metas alcanzables, realistas pero desafiantes, con tiempos de cumplimiento que estén bajo su control y sobre todo que no le hagan daño a nadie, no olvide celebrar sus logros así sean pequeños.

Moverse y estar en acción, hará que el dinero también se mueva y se ponga a su servicio. Si leyendo este artículo en algún momento pensó frases como: “el dinero no lo es todo”, “existen  cosas más importantes que el dinero”, “no hay que pensar solo en el dinero”, “la persona que escribió esto es muy materialista”

Pregúntese qué creencias tiene en su inconsciente que no le dejan sentirse merecedor, puesto que si usted se devuelve al título de este artículo  se dará cuenta que es claro en decir que estamos hablando del dinero y la  buena relación que debemos tener con este, así que no tenga miedo o culpa al hablar de manera contundente y decidida de la importancia del dinero.

Nos vemos pronto.  

FP recomienda: 5 sorprendentes y sencillas formas con las que ganar dinero en YouTube

*Coach certificada por la ICC (Intyernational Coaching Comunity) y trainer en PNL, certificado por Richard Bandler The Society of PNL. Psicóloga especialista en Gerencia de Talento Humano.