Comercio Exterior
Comercio exterior en retroceso: Balance negativo de Analdex tras tres años del gobierno Petro
Las exportaciones siguen en caída, especialmente en el sector minero-energético, mientras aún sigue ausente una modernización aduanera que facilite el comercio exterior

Al cumplirse tres años del actual gobierno, el balance en materia de comercio exterior genera preocupación entre distintos sectores económicos. Las cifras no acompañan un panorama positivo: las exportaciones han mantenido una tendencia a la baja, arrastradas principalmente por el desplome del sector minero-energético.
Uno de los puntos más críticos, según los expertos y representantes del sector, es la política minero-energética impulsada por el gobierno Petro. Esta ha limitado las posibilidades de exportación en un rubro que históricamente ha sido de los motores del comercio exterior colombiano.

Además, se esperaba una transformación en la administración aduanera que permitiera dinamizar las importaciones y exportaciones, así como lo aclara Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, que hizo un balance en temas de comercio exterior, de los tres años del Gobierno del presidente Petro: “Esperábamos contar con una administración aduanera, con una DIAN moderna, con sistemas electrónicos y de esto no hay nada. Estamos enredados en la normativa, no tenemos estatuto sancionatorio, pero tampoco tenemos la normativa aduanera que facilite el comercio, las importaciones sin perder el control".
En este contexto, la incertidumbre se ha convertido en un obstáculo para estos actores. La ausencia de avances en lo que menciona Díaz ha impedido una gestión más ágil y eficiente.
El análisis es claro: sin un giro en las políticas actuales y una verdadera reforma estructural en términos aduaneros, será muy complicado revertir la tendencia negativa en el comercio exterior del país.