Home

Gente

Artículo

Santiago de Cali conmemora sus 487 años y estudiantes caleños participaron de actividades realizadas en la celebración en la plazoleta del CAM con el artista Tirso Duarte.   Foto: José L Guzmán/El País/Julio 25-23.
Tirso Duarte durante un concierto en Cali. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cali

“Me mataron”: el misterioso mensaje que publicó el cantante Tirso Duarte antes de su fallecimiento, producto de una golpiza en Tumaco

Duarte murió mientras era remitido en una ambulancia a Pasto, capital de Nariño.

Redacción Semana
30 de septiembre de 2023

El cantante cubano Tirso Duarte falleció este viernes luego de ser brutalmente golpeado en Tumaco, Nariño. El compositor, pianista y arreglista murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando era remitido a Pasto para recibir atención médica especializada.

Sobre el ataque contra Tirso, conocido como el “rey de la timba”, no hay mayores detalles. El artista fue encontrado el viernes en la mañana por uniformados de la Policía de Tumaco con heridas de arma blanca y varios golpes en su cabeza. Posteriormente, fue llevado al Hospital Divino Niño de ese municipio.

Santiago de Cali conmemora sus 487 años y estudiantes caleños participaron de actividades realizadas en la celebración en la plazoleta del CAM con el artista Tirso Duarte.   Foto: José L Guzmán/El País/Julio 25-23.
Santiago de Cali conmemora sus 487 años y estudiantes caleños participaron de actividades realizadas en la celebración en la plazoleta del CAM con el artista Tirso Duarte. Foto: José L Guzmán/El País/Julio 25-23. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Sin embargo, por la gravedad de las heridas, tuvo que ser remitido de urgencia a Pasto.

“El día 29 de septiembre de 2023, siendo las 6:15 a. m.; ingresa al servicio de urgencias del Hospital de San Andrés ESE, paciente sin identificación, de sexo masculino. Remitido del Centro Hospital Divino Niño como urgencia vital, en malas condiciones generales, sin acompañante, con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo y herida en eñ tórax por arma cortopunzante”, explicó en un comunicado el doctor Francisco Luis Quiñones Chaves, subgerente de prestación de servicios Hospital de San Andrés ESE.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, confirmó el fallecimiento del cantante y lamentó lo sucedido. “Ha partido un ‘timbero’ de verdad, a todos los vecinos del Oriente de Cali, en especial de su Vergel querido, a su familia y amigos, mis sinceras condolencias. Tirso Duarte, con todo su talento, era ante todo pueblo, ritmo, cadencia y fuerza”.

El misterioso mensaje

Hace cuatro días, el 26 de septiembre, el artista sorprendió a sus seguidores de Instagram al publicar una fotografía con un mensaje bastante extraño.

“Me mataron, pero no me morí, jajajajajajajaja. No lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad. Lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaja. Ando por el +57 3144097955, saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaja”, escribió el cantante.

Tras su muerte, los seguidores del cantante se fueron hasta la publicación, en la que escribieron que Tirso se despidió con ese mensaje. Otros, en cambio, aseguran que es un escrito “raro”.

La Policía emitió un comunicado en el que rechazan estos hechos de violencia que provocaron la muerte del artista cubano y prometieron que adelantarán una investigación al respecto: “El Cuerpo Técnico de Investigación Criminal adelanta las acciones investigativas, con el fin de lograr el esclarecimiento de las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon estos lamentables hechos”.

Asimismo, pidieron la colaboración de la ciudadanía para que brinden información que permita llegar a los responsables de matar a Tirso Duarte.

Tirso Duarte fue una de las figuras más reconocidas de la timba cubana en la última década. El cantante había sostenido una relación permanente con Cali, donde grabó varias de sus más recientes producciones y participó en múltiples eventos del ámbito salsero. Dentro de los apelativos con los que se le conocía están ‘El Ángel Negro’ y el ‘Rey de la Timba’.