Empresas
Esta es la mejor empresa para trabajar en el sector retail en Colombia, según el ranking Merco Talento
La compañía, que pasó del lugar 42 al 25 en el listado, sobresale por su clima laboral, incentivos para el desarrollo profesional y estrategias para el bienestar emocional de sus colaboradores.
Ofrecer un buen salario ya no es la única variable que las personas tienen en cuenta para vincularse o quedarse en una empresa. Por eso, cada vez son más las compañías interesadas en desarrollar programas y estrategias que atraigan y fidelicen al talento. De hecho, existe un ranking que evalúa a las organizaciones en este aspecto: Merco Talento Colombia, que en su más reciente medición evidenció avances en esta apuesta. Por ejemplo, Homecenter - Sodimac pasó del lugar 42 al 25 en tan solo un año.
Con presencia en 26 ciudades, 42 tiendas y tres centros de distribución, esta compañía se convirtió también en la empresa número uno del sector retail, según Merco Talento. Bienestar emocional, beneficios sociales, una relación equilibrada entre trabajo y calidad de vida, programas de desarrollo profesional, estabilidad, reputación y buen entorno laboral fueron algunos de los factores que le permitieron saltar a esta posición.
“Los avances cualitativos y cuantitativos en nuestras iniciativas reflejan el compromiso con el desarrollo del talento, la innovación en el aprendizaje y la mejora de la experiencia del colaborador, posicionándonos como líderes en el ámbito de la formación corporativa”, señaló Juanita Bejarano, gerente de Personas y Responsabilidad Social de Homecenter. Y agregó: “Nos llena de orgullo haber sido reconocidos como la mejor empresa para trabajar en el sector retail”.
Dentro de sus claves de éxito sobresalen los esquemas de trabajo adaptados a los colaboradores, el trabajo remoto o híbrido, horarios flexibles y licencias especiales para estudios. Además, Homecenter ofrece programas de beneficios como canje de puntos por productos o apoyo a los trabajadores que viven en casas en obra negra o gris para que transformen sus espacios y accedan a vivienda digna.
Lo más leído
Asimismo, Bejarano subrayó que “sin salud mental no hay calidad de vida”. Por eso, en 2024 se llevaron a cabo más de 500 actividades enfocadas en el bienestar emocional, logrando la participación de 27.000 colaboradores. “Así seguimos construyendo un entorno en el que sentirse bien, escuchado y acompañado forma parte de la cultura que nos inspira cada día”, añadió.
Clima laboral
Homecenter - Sodimac presentó su informe de sostenibilidad, en el que el clima laboral fue uno de los puntos más sobresalientes. Esta categoría marcó un puntaje de 86,7 sobre 100, es decir, que sus más de 8.200 colaboradores resaltan la atmósfera psicológica y emocional de Homecenter.
Según Bejarano, estos resultados representan una expresión tangible de la vocación de la empresa por el servicio, además de ser un espacio en el que se entrelazan la diversidad, la calidad humana y la inclusión social.
También destacó tres elementos esenciales que constituyen la labor de Homecenter en Colombia: poner al cliente siempre en el centro, actuar con agilidad y disposición, y fomentar una mentalidad orientada al cambio.
“Si nuestro talento humano vive este propósito a nivel interno con estabilidad y un ambiente laboral que le sume a su vida profesional y personal, tendrá las herramientas y la inspiración para cumplir con excelencia nuestro propósito como compañía”, concluyó Bejarano.